Published by the Queens Federation of Churches
Empiezan Los Trabajos Para Un Foro Internacional De Las Iglesias Por La Paz En Palestina E Israel

18 diciembre 2006

Con la urgente necesidad de paz en Palestina e Israel como máxima prioridad, una reunión del Consejo Mundial de Iglesias ha empezado a trabajar para constituir un foro internacional que dé nuevo vigor a la acción mundial de las iglesias a favor del Oriente Medio.

El Foro Ecuménico Palestina/Israel que se propone deberá ser un elemento clave en un programa de varios años para la paz en la región, en el que participen las iglesias miembros del CMI y las organizaciones conexas.

Al proponer "un lugar para afrontar los desafíos como realmente son ," una forma en que las iglesias puedan "superar el temor," y una oportunidad para que "las comunidades de fe desempeñen un papel inusualmente fuerte" en el final del conflicto, los participantes de 13 países discutieron sobre varios planes para el foro. Recalcaron también el papel de éste como cauce para una presencia cristiana viable, que es parte de la sociedad nacional palestina en la región.

Desde el principio del debate se manifestó una tensión que el foro tendrá sin duda que afrontar. Todos convenían en la urgencia de poner fin a 40 años de ocupación y de agravamiento del conflicto. Pero algunos insistieron en que el objetivo a corto plazo del final del conflicto solo podrá alcanzarse si se persigue junto con medidas a más largo plazo que apunten a la reconciliación, oponiéndose a teologías peligrosas, y junto con otras medidas para "construir" la paz. Ambos derroteros son reflejo del compromiso de las iglesias para la paz con justicia. Sin embargo, algunos participantes dijeron que los esfuerzos a largo plazo podrían conducir principalmente a reuniones que tranquilicen las conciencias en países distantes. "No olviden la urgencia," apuntó alguien. "La gente muere. El odio va en aumento."

La finalidad y la identidad del foro fueron los temas principales del debate. Un participante dijo que la acción de las iglesias "había alcanzado una especie de ‘techo invisible' en sus relaciones con el gobierno" de su país. Para seguir avanzando "necesitamos ahora ser parte de una nueva masa crítica a nivel internacional" como la que debe suscitar el foro. Otro observó que, puesto que todas las partes en el conflicto se han implicado cada vez más en una dinámica religiosa, la religión tendrá que ser parte de la solución.

"Como cristianos basamos nuestro sentido de la justicia y de las relaciones justas en la Biblia Hebrea. Debemos dejar que ‘el prójimo' viva con dignidad," dijo otro. Otro participante dijo: "Si este foro ha de ser ecuménico, el CMI con 348 iglesias en 110 países es el lugar."

Entre los 16 participantes había personas de iglesias de Oriente Medio y de otras iglesias miembros con experiencia en la defensa de derechos y en cuestiones de teología, estudio de la religión, análisis político y transformación de conflictos, más un profesor católico romano, un dirigente de juventudes cristianas y un veterano de un ya viejo foro ecuménico para Sudán.

En Comité Central del CMI aprobó en septiembre pasado el establecimiento de un Foro Ecuménico Palestina /Israel. Las propuestas del grupo planificador, que se reunió cerca de Ginebra del 6 al 9 de diciembre, se utilizarán para preparar una Conferencia Internacional sobre Oriente Medio proyectada para mayo de 2007, en la que se constituirá el foro.

Más información sobre la labor del CMI respecto a Israel/Palestina puede verse en el sitio web del CMI: http://wcc-coe.org/wcc/what/international/regconcerns-palestine-israel-s.html.

Web del Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (PEAPI): http://www.eappi.org/eappiweb.nsf/index-s.htm.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 23, 2006