Published by the Queens Federation of Churches
La Biblia En Quechua Al Alcance De Más Personas

7 diciembre 2006

LIMA, Perú – La Sociedad Bíblica Peruana (SBP) y el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), desde hace cuatro años, vienen realizando esfuerzos para poner al alcance de los quechuas hablantes la Biblia en su idioma. Gracias a la contribución generosa de iglesias en los Estados Unidos, se pudo subsidiar la Biblia Quechua, colocándola a solo 10 nuevos soles.

"De repente se produjo un tumulto en la parte delantera del templo. Unas treinta personas estuvieron amontonadas allí delante, alcanzando su dinero hacia el púlpito. Aunque no escuché el anuncio hecho en quechua, no me tomó sino un momento para darme cuenta de lo que sucedía. Ellos pasaron al frente a recibir sus Biblias y algunos habían comprado dos o tres ejemplares. Los vimos regresar a sus asientos llevando sus Biblias, y besándolas, muy emocionados las hojeaban e inmediatamente empezaban a leer diferentes pasajes. Otros salían a distribuirlas a los creyentes que viven en diferentes comunidades a varias horas de caminata desde Ttinki. Alabamos a Dios por su Palabra poderosa y por el entusiasmo de los creyentes de habla quechua para leerla en su propio idioma," manifiesta Marty Lange del Instituto Lingüístico de Verano.

El precio normal de venta de una Biblia en quechua del Cusco es de treinta soles, una cantidad muy elevada, para la mayoría de los quechua hablantes quienes ganan menos de diez soles al día, en algunos lugares el jornal diario es entre 5 y 7 soles. Los habitantes de Ttinki estaban contentos con la posibilidad de conseguir la Palabra de Dios al alcance de sus ingresos.

La primera vez que se distribuyó la Biblia quechua Cusco fue en agosto de 1988, la segunda revisión de esta versión fue publicada el año pasado, en una edición de estudio con ayudas especializadas para lectores, la cual está teniendo muy buena aceptación entre los quechua hablantes.

La SBP viene realizando actividades para motivar la lectura de la Biblia quechua, a través de talleres de capacitación dictados por el Pastor Ricardo Cahuana especialista en gramática quechua, además de organizar concursos de lectura y publicación de porciones bíblicas en ese idioma. http://www.alcnoticias.org/articulo.asp?artCode=5020&lanCode=2.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 11, 2006