23 noviembre 2006
CIUDAD DEL VATICANO – A 40 años, de que el Papa Pablo VI y el arzobispo Michael Ramsey se encontraran y comenzaran un nuevo itinerario de reconciliación entre las Iglesias Católica y Anglicana, el papa Benedicto XI y el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, jefe de la Iglesia anglicana, volvieron a reunirse y firmaron un documente conjunto. En el mismo reconocen las dificultades del caminar ecuménico, pero a la vez enfatizan la necesidad de proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
El comunicado expresa que el largo camino juntos exige el reconocimiento público del el desafío de las nuevas cuestiones, que además de dividir a los anglicanos, presenta serios obstáculos a nuestro progreso ecuménico. "Es urgente, por tanto, que al renovar nuestro compromiso de perseguir el camino hacia la comunión plena y visible en la verdad y en el amor a Cristo, también nos comprometamos a continuar en el diálogo para afrontar los temas importantes que conciernen a los factores eclesiológicos y éticos actuales que hacen más difícil y arduo ese camino," afirman..
Los temas en común que invitan al trabajo conjunto, son-según ambas autoridades-la búsqueda de la paz en Tierra Santa y en otras partes del mundo marcadas por el conflicto y la amenaza del terrorismo; la promoción del respeto de la vida desde su concepción hasta la muerte natural; la protección de la santidad del matrimonio y el bienestar de los hijos en el contexto de una vida familiar sana; la ayuda a los pobres, oprimidos y más vulnerables, especialmente a los perseguidos por su fe; la respuesta a los efectos negativos del materialismo; y el cuidado por la creación y el ambiente.
Las miradas internacionales se posaron, luego del encuentro, en la ordenación de mujeres al sacerdocio de comunidades anglicanas, las uniones homosexuales, la temática del aborto y la eutanasia. Las diferencias dieron de todos modos lugar a que ambos se comprometieran al diálogo y manifestaran su deseo de seguir la senda del "verdadero ecumenismo."
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|