14 noviembre 2006 El secretario
general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) pastor Dr. Samuel Kobia encabezará
una delegación ecuménica que visitará la República Popular China entre el 15 y
el 22 de noviembre. Es ésta la primera visita de Kobia a China como secretario
general del CMI. En China, Kobia y los miembros de la
delegación visitaran Shanghai, Nanjing, Beijing y Xi'an. La reconfiguración del
movimiento ecuménico y su papel en el siglo XXI en medio del panorama cambiante
del cristianismo será una de las cuestiones a tratar con los dirigentes del Consejo
Cristiano de China y el Movimiento Patriótico Triplemente Autónomo (Three-Self
Patriotic Movement). Se prevén también reuniones con funcionarios estatales, personal
de la Administración Estatal de Asuntos Religiosos y sociólogos de la Academia
China de Ciencias Sociales. El Consejo Cristiano de China
es la iglesia miembro del CMI en China. Se trata de una iglesia post-denominacional
vinculada al Comité Nacional del Movimiento Patriótico Triplemente Autónomo de
las Iglesias Protestantes de China. La delegación ecuménica
que acompañará al secretario general del CMI está integrada por el pastor Dr.
Tyrone Pitts (miembro del comité central del CMI, secretario general de la Convención
Bautista Nacional Progresista, Estados Unidos); el pastor Dr. Seong-Won Park (miembro
del comité central del CMI, de la Iglesia Presbiteriana de Corea, Corea del Sur);
el padre Gabriel Papanicolaou (oficial ecuménico de la Iglesia [Ortodoxa] de Grecia);
el Dr. Mathews George Chunakara (secretario para Asia del CMI); y, como consultoras,
la Dra. Monika Gaenssbauer (directora del programa de estudios sobre China de
las iglesias y agencias misioneras protestantes en Alemania) y la pastora Deborah
DeWinter (secretaria del CMI para los Estados Unidos). El
predecesor de Kobia, pastor Dr. Konrad Raiser, visitó oficialmente China en 1994.
Véase un programa más detallado de la visita (en inglés)
en: http://wcc-coe.org/wcc/press_corner/chinavisit-06.html.
Consejo Mundial de Iglesias |