Published by the Queens Federation of Churches
Celebran Primera Convivencia De Religiosos Y Religiosas Con Discapacidad

3 octubre 2006
Por José Aurelio Paz

LA HABANA, Cuba – La primera convivencia de pastores y pastoras, misioneros y misioneras y sacerdotes portadores de discapacidad tuvo lugar recientemente en el centro que se conoce como Casa del Cariño, de la Iglesia Presbiteriana en Varadero, provincia de Matanzas.

Organizado por la Pastoral con personas diferentemente capacitadas del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC), el encuentro reunió a una veintena de líderes de diversas denominaciones eclesiales que se dieron cita para intercambiar experiencias y animarse en la realización de tareas comunes por compartir las Buenas Nuevas del Evangelio.

Es la primera vez que un evento de esta naturaleza se desarrolla en Cuba. La iniciativa se suma a quince años de labor ininterrumpida de esa pastoral del CIC en acompañamiento y capacitación de las personas portadoras de algún tipo de discapacidad, a fin de que puedan insertarse de manera más visible, en las labores de la sociedad y de la iglesia, desde una perspectiva de auténtico testimonio de fe en Jesucristo.

"La unidad y la fraternidad fueron los símbolos más visibles de la presencia del Espíritu Santo en esta convivencia en un grupo sumamente variado no solo desde las distintas interpretaciones de la fe, sino también desde las discapacidades portadas ya que intercambiaron sus puntos de vista y sus experiencias, ciegos, sordos y limitados físico-motores," apuntó el reverendo Noel Fernández Collot, pastor bautista que está al frente de esta pastoral del Consejo de Iglesias cubano.

Entre los conferencistas invitados, el doctor Reinerio Arce, actual rector del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas, realizó un interesante estudio bíblico sobre el capítulo 2 del evangelio de Marcos, demostrando el respaldo de la casa de estudios a esta importante labor.

Por su parte el párroco católico de la ciudad de Holguín, al oriente de la Isla, Arnaldo Aldama, quien es disminuido visual, expresó en sus palabras de apertura y en su condición de pastor de la Convivencia: "Montémonos en la barca donde va el Maestro y enfrentemos, junto a él, las turbulencias del mar. Jesús, en su inmenso amor y capacidad lo calmará cada vez que la situación lo demande."

Mientras que el pastor pentecostal José Luis Morell, de la provincia oriental de Camagüey, se pronunció por la eficacia de la convivencia en cuanto a demostrar la fraternidad y el amor, la unidad y la confianza, como expresiones visibles del Reino entre los portadores de discapacidad.

Al cierre los participantes ratificaron la disposición a apoyar este tipo de encuentros que permite la posibilidad de socializar experiencias y proyectar acciones comunes en aras de la integración cristiana promovida por Jesucristo.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 7, 2006