4 octubre 2006 SURAT, India –
Un encuentro para buscar pareja entre hombres y mujeres seropositivos organizado
en el occidental estado indio de Gujarat se saldó con varios compromisos matrimoniales.
Los organizadores dicen que la iniciativa busca aliviar la soledad de las personas
afectadas con el VIH que causa el SIDA. Efectuado en
la ciudad de Surat, 45 hombres y 15 mujeres participaron en el encuentro, del
que salieron tres parejas con intenciones de casarse. Más de cinco millones de
indios contrajeron el VIH y según Naciones Unidas, India cuenta ahora con más
infectados que cualquier otro país. Daksha Patel, de
la Red Estatal de Gujarat para las Personas con VIH/SIDA y quien está a cargo
de la agencia matrimonial para seropositivos que organizó el encuentro, dijo:
"La idea es ayudar a las personas a llevar una vida social normal." Patel
explica que todas las mujeres que acudieron a la reunión para buscar pareja eran
viudas menores de 25 años de edad. Los hombres oscilaban alrededor de los 30 años.
"Los hombres solteros en edad de casarse que son VIH positivo -comenta- sufren
presiones de familiares y amigos para que contraigan matrimonio, pero les resulta
difícil revelar su condición al no haber garantías de que serán aceptados." Pero
es peor para las mujeres. Según Patel, "para estas jóvenes viudas, algunas de
las cuales tienen hijos, es muy difícil resistir las presiones de la vida. Ellas
necesitan seguridad social y económica." En la ciudad
de Surat, más de 2500 personas han resultado positivas en pruebas del VIH. Con
cuatro millones de habitantes, Surat es la sede de la industria india procesadora
de diamantes y tiene una alta población de trabajadores migrantes. La
agencia matrimonial para seropositivos cuenta con una membresía creciente y encara
un problema: la desproporción entre hombres y mujeres. En la India pocas mujeres
pueden permitirse revelar su condición de seropositivas debido al estigma que
comporta el SIDA. Daksha Patel elogia a las mujeres que se han atrevido a registrarse
en la agencia. Muchas Organizaciones no Gubernamentales
ven a la India como una bomba de tiempo en relación con el problema del VIH/SIDA.
Rajeev Khanna BBC, Ahmedabad Publicado en
La Nación, Argentina, 4 de octubre de 2006 Agencia
Latinoamericana y Caribeña de Comunicación |