Published by the Queens Federation of Churches
Iglesias Reformadas Preguntan Hasta Cuándo Continuará La Violencia En Medio Oriente

9 agosto 2006

BUENOS AIRES, Argentina –"¿Hasta cuándo Señor, hasta cuándo?" clamaron las Iglesias Reformadas en Argentina, que se preguntaron si no tendrá fin la destrucción de tantas vidas en la crisis del Medio Oriente, y por qué Israel, que sufrió exterminio y muerte, aplica ahora ese castigo a otras personas.

El dramático pronunciamiento de las Iglesias Reformadas, que suscriben los pastores Gerardo Oberman y Roberto Jordan, presidente y secretario respectivamente , fue lanzado el lunes destacando el dolor que está causando la guerra no declarada del Estado de Israel con la guerrilla de Hezbolá, cuyas consecuencias padece en carne propia la población del Líbano.

"¿No tendrá fin la violencia? ¿la destrucción de vidas inocentes: niños,ancianos, mujeres, jóvenes; civiles muertos en números que escandalizan; bombas y misiles?," preguntan los reformados y llaman la atención a la comunidad internacional de que ya son más de 600 mil los libaneses desplazados por el conflicto; del total de 4 millones de habitantes que tiene ese pequeño país.

El pronunciamiento pregunta hasta cuándo Israel seguirá aplicando sobre otras personas, lo que sufrió durante el holocausto judío, cuando su población padeció "la persecución, la destrucción, el exterminio, el hambre, las bombas, la muerte," que el mundo repudió.

Asimismo inquiere hasta cuándo las políticas de los poderes imperiales de Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel, entre otros, "trasladarán sus conflictos internos sobre otros países," y por qué "tantos países, tantas iglesias y tantos cristianos, miran para otro lado, guardando silencio cómplice ante tanta muerte, tantas guerras de exterminio, tanta destrucción, tantas invasiones preventivas, tanto odio."

Las Iglesias Reformadas argentinas señalan que los grandes medios mundiales de comunicación, ignoran o esconden el clamor de quienes disienten de la guerra.

Finalmente demandan el fin de la violencia en Medio Oriente, la intervención de la organización de las Naciones Unidas como árbitro neutral y el libre acceso de las victimas al auxilio humanitario.

"Convocamos a las mujeres y los hombres de buena voluntad en el mundo entero a expresar su rechazo a la violencia en Medio Oriente y elevamos nuestras oraciones por todo el pueblo del Líbano -cristianos y musulmanes- en este tiempo de dolor y muerte," concluye el documento.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 12, 2006