8 agosto 2006
Las preconferencias ecuménica e interreligiosa contarán entre otros con la participación de los siguientes oradores: Peter Piot, obispo Mark Hanson, canónigo Gideon Byamugisha, pastor Rick Warren y su esposa Kay Warren, y Erik Sawyer.
La responsabilidad se ha convertido en tema recurrente cuando más de 20 mil participantes -representantes gubernamentales, investigadores, profesionales de la salud, activistas y personas que viven con VIH- se preparan para la XVI Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2006, en inglés), que se celebrará del 13 al 18 de agosto en Toronto, Canadá, y cuyo lema es "Tiempo de cumplir."
Los movimientos de inspiración religiosa que participarán en la conferencia examinarán cómo pueden cumplir con sus propias promesas y desafiarán a los gobiernos y a los demás participantes a que cumplan con las suyas a través de una preconferencia ecuménica y una interreligiosa.
El tema de las preconferencias ecuménica e interreligiosa, que tendrán lugar en la Universidad de Toronto del 10 al 12 de agosto, es "Fe en acción: mantengamos la promesa." "Se han hecho declaraciones y promesas que dan esperanza a la gente," afirma Linda Hartke, coordinadora de la Alianza Ecuménica de Acción Mundial, "pero estas palabras deben traducirse en hechos concretos."
Durante las preconferencias, más de 500 personas procedentes de grupos de inspiración religiosa debatirán sobre los desafíos esenciales que deben enfrentar en la lucha contra el VIH y el SIDA, incluyendo el trabajo con las personas más marginadas que viven con VIH, la cooperación con organizaciones y redes multilaterales y de la sociedad civil, así como el cumplimiento de las promesas que grupos religiosos han hecho para luchar contra el SIDA.
Una serie de talleres de capacitación les permitirá a los participantes compartir las prácticas más adecuadas y fortalecer las respuestas en lo que respecta a la difusión y la acción sobre el terreno.
Oradores destacados en las preconferencias incluyen a: ·
Dr. Peter Piot, Director Ejecutivo de ONUSIDA, el programa unido sobre SIDA de la ONU. ·
Obispo Mark Hanson, presidente de la Federación Luterana Mundial y obispo de la Iglesia Evangélica Luterana de Estados Unidos. ·
Canónigo Gideon Byamugisha, fundador de la Red Africana de Líderes Religiosos que viven con o están personalmente afectados por el VIH/SIDA (ANERELA+, por sus siglas en inglés). ·
Pastor Rick Warren, autor del best-seller "Una vida con propósito," que ha vendido más de 25 millones de ejemplares, y persona comprometida en el combate contra el VIH/SIDA. ·
Sra. Kay Warren, directora ejecutiva de la Iniciativa contra el VIH/SIDA en la Iglesia Saddleback, una congregación de más de 22 mil personas en Lake Forest, California. ·
Sr. Erik Sawyer, uno de los fundadores de la Coalición ACT UP.
La XVI Conferencia Internacional sobre el SIDA, quizá la más importante dedicada a un sólo tema de salud, se celebra después de la Reunión de Revisión de la UNGASS (también conocida como Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU sobre el VIH/SIDA y Cumbre sobre el SIDA 2006) realizada en mayo en Nueva York, en la que se evaluó el progreso realizado por los gobiernos en lo que respecta al SIDA, y la reunión del G8 que ha tenido lugar en julio en San Petersburgo.
Ambas reuniones defraudaron a muchas organizaciones de inspiración religiosa y a otros actores de la sociedad civil por su falta de cumplimiento de los compromisos previos y de definición de objetivos claros para la acción.
Durante la XVI Conferencia Internacional sobre el SIDA, los representantes de diferentes iglesias se reunirán con otros 20 mil participantes procedentes de comunidades académicas, científicas y médicas; empresas; organizaciones gubernamentales o intergubernamentales; movimientos y organizaciones internacionales no gubernamentales así como redes de personas.
Todos ellos compartirán información sobre las últimas investigaciones, iniciativas y prácticas más adecuadas y respuestas innovadoras, además identificarán las áreas clave en las que se ha de actuar en el futuro.
Las iglesias y las organizaciones relacionadas con ellas en la región de Toronto han formado un Comité Anfitrión Cristiano a través del Consejo Canadiense de Iglesias para apoyar y facilitar la presencia de grupos de inspiración religiosa durante la XVI Conferencia Internacional sobre el SIDA. La Alianza Ecuménica de Acción Mundial se ocupa de la coordinación general y el apoyo a los grupos de inspiración religiosa a través de su secretariado y de varios comités de planificación a nivel internacional.
La Alianza Ecuménica de Acción Mundial es una amplia red internacional de iglesias y organizaciones cristianas que cooperan en la defensa de causas relacionadas con el comercio mundial y el VIH y el SIDA. La Alianza tiene su sede en Ginebra, Suiza. Para más información, visite: http://www.e-alliance.ch/spanish/index.jsp.
Consejo Mundial de Iglesias
|