Published by the Queens Federation of Churches
CLAI Condena Bombardeos Contra Líbano Por Ser "Agresión Cruenta Y "Desmesurada"

11 agosto 2006

QUITO, Ecuador – El Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) condenó los bombardeos indiscriminados al Líbano por parte del gobierno de Israel, calificándolos de "agresión" y "acto cruento y desmesurado," contra niños, ancianos y población civil.

"La falta de decisión de la comunidad internacional para alcanzar un cese al fuego, habla de la complicidad que permite la destrucción de un pueblo, para favorecer a una de las partes envueltas en el conflicto," dice el CLAI en una carta enviada el jueves a Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La organización religiosa que agrupa a iglesias evangélicas y protestantes latinoamericanas, cuestiona la "incapacidad" del Consejo de Seguridad de la ONU para alcanzar una tregua en esa lucha, pero aclara que no justifica las reacciones del grupo armado Hezbolá, "que ha hecho de la violencia su lenguaje para el diálogo."ç

"Comprendemos la complejidad de la situación del Medio Oriente, pero nos alarma que poderes que pudieran detener esta ola de destrucción, no toman decisiones e impiden que otros la tomen," afirma el CLAI, que indica que en el fondo de esta inacción, hay parcialidad y "objetivos que anteponen lo ideológico a lo humano."

La carta firmada por el obispo Julio Holguín y el reverendo Israel Bautista, presidente y secretario general, respectivamente, de esa organización, afirma que los bombardeos al Líbano, son también un ataque a la "credibilidad maltrecha" de la ONU.

El CLAI manifiesta que la ONU a veces se vuelve incapaz de responder con sentido de justicia a la irracional potencia hegemónica mundial, "y en otras ocasiones parece amoldarse a ese poder."

Demanda a Kofi Annan que "por amor de Dios, por amor a la humanidad que sufre, levantemos entre todos unas Naciones Unidas que responda a las demandas de un mundo que se globaliza y se fragmenta."

"Acudimos a usted con este llamado, porque parece ser casi imposible al poder hegemónico unipolar, escuchar otro lenguaje que no sea el de la imposición de sus criterios," dice el CLAI al líder de la ONU, aunque indica que todavía confía en esa organización "que nos pertenece a todos y a todas."

El CLAI admite en la carta que no acostumbra formular declaraciones sobre temas políticos, salvo en contadas ocasiones, porque éstas suelen devenir en juegos de palabras sin efectos, y resulta difícil saber a quién dirigirse, cuando "falta credibilidad" en las instituciones interpeladas, que carecen de la objetividad e independencia necesarias.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated August 12, 2006