Published by the Queens Federation of Churches
En Vísperas De Las Elecciones En El Congo,
Kobia Hace Un Llamamiento En Favor De La Justicia

28 julio 2006

En una carta pastoral dirigida a las iglesias miembros de la República Democrática del Congo en vísperas de elecciones históricas, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Dr. Samuel Kobia, ha ofrecido palabras de compasión y ha hecho un llamamiento a los líderes de la nación y al mundo en general.

"Les dirijo esta carta especialmente a ustedes – y a todas nuestras iglesias e, incluso, al mundo entero – atónito de dolor y enojo, gimiendo con ustedes en agonía ante la insensata devastación de su país y las crueles matanzas de su hermosa población en una de las peores guerras de la historia de África," afirma en la carta.

Esta carta, escrita cuando el país azotado por conflictos se prepara para sus primeras elecciones democráticas en 46 años – la última elección se celebró en 1960, en la que fue elegido el carismático Patrice Lumumba que fue asesinado poco después – analiza la historia del país y su población, y habla de los estragos del período colonial, de la explotación, manipulación y complicidad continuas de los poderes occidentales, de la guerra y la enfermedad, y hace un llamamiento apasionado en favor de la justicia y la responsabilidad.

"Si el mundo desarrollado no proporciona dinero para la reconstrucción, si no hay más encargados del mantenimiento de la paz que protejan a los inocentes, si no hay un auténtico compromiso de cualquier líder que elija el Congo y si los propios líderes africanos no potencian el corazón de África, estas elecciones no aportarán ningún progreso y millones de personas habrán muerto en vano y otros millones se enfrentarán al mismo futuro," advierte la carta.

Asegurando al "país hastiado de la guerra nuestra solidariedad y oraciones, nuestro compromiso y acción ," Kobia pide al mundo "que se arrepienta de su conspiración para explotar los recursos del Congo y a su población por afán de lucro, que ponga fin a su indiferencia y que reconozca la vergüenza de la opresión." Y concluye con gemido: "No debemos permitir que continúe la indiferencia de siglos de opresión y explotación. En nombre de Dios, tenemos que detenerla."

El CMI tiene once iglesias miembros en este país de mayoría cristiana con 56 millones de habitantes.

El texto completo de la carta de Kobia (en Francés e Inglés) puede verse en el sitio web del CMI: http://www.oikoumene.org/index.php?id=2354&L=4.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 29, 2006