Published by the Queens Federation of Churches
Seminario Evangélico De Teología Lamenta Retiro De Iglesia Metodista

19 julio 2006

LA HABANA, Cuba – El Seminario Evangélico de Teología (SET), de Matanzas, lamentó la decisión de la Iglesia Metodista de Cuba, de separarse de esa asociación, y dijo que permanece abierto a considerar su retorno, "porque con ella nos unen indisolubles lazos históricos y afectivos."

La Junta Directiva del SET afirmó en un comunicado, que tras un largo proceso donde analizó las quejas presentadas por la Iglesia Metodista, consideró pertinente formular algunas precisiones acerca de la permanencia como "profesor invitado," del licenciado Carlos Molina, motivo central del conflicto.

La Iglesia Metodista oficializó el pasado 16 de junio su acuerdo de romper el pacto que mantenía desde hace 60 años con las iglesias Presbiteriana y Episcopal, en virtud del cual compartían el sostenimiento del Seminario de Matanzas, principal centro ecuménico de educación teológica del país.

Los metodistas argumentaron que la anulación del pacto de unidad con las iglesias Presbiteriana Reformada y Episcopal, que rige desde el año 1946, era "debido a la falta de respeto de la dirección del Seminario hacia nuestra institución," al haber ratificado como profesor metodista a una persona desvinculada de esa denominación, y sin el consentimiento de las autoridades de la iglesia.

La decisión fue tomada por la Conferencia Anual de la Iglesia Metodista en Cuba, celebrada entre el 15 y 17 junio en el Campamento Canaán de la provincia de Santa Clara, a 267 kilómetros de La Habana.

La Junta Directiva del SET afirmó en su pronunciamiento público, emitido la semana pasada, que siempre estuvo dispuesta a abordar el tema, tal como lo manda su reglamento, que especifica la obligación de ratificar a los profesores del Seminario.

Sin embargo, aclaró, "hemos recibido repetidamente la negación de la Iglesia Metodista en Cuba, al tratamiento de este asunto en la Junta Directiva, al no presentarse sus delegados a las convocatorias de la misma, por tres ocasiones."

"Respetamos, pero nos causa inmenso pesar, la decisión de la Conferencia Anual de la Iglesia Metodista en Cuba," concluyó el documento del SET.

En documentos previos a la declaración del SET, los metodistas cubanos indicaron que pese a sus reiteradas observaciones sobre la contratación de Molina, éste resultó ratificado por la Junta Directiva.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 22, 2006