13 julio 2006 Por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua – El pastor Jairo Arce, líder de la Fraternidad de Iglesias Menonitas de Nicaragua, es el nuevo director ejecutivo del Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales(CIEETS), que antes condujo el pastor bautista Pablo Cruz.
"Hay que ver un CIEETS hacia el futuro, caminando y creciendo con seguridad y fortaleciendo las relaciones con los pastores, líderes e iglesias a través del acompañamiento con una práctica cristiana, de justicia y de profunda oración," dijo Arce tras asumir el cargo el 9 de julio.
El nuevo director prometió trabajar en el fortalecimiento de relaciones con las iglesias miembros y ONGs hermanas, como el Consejo de Iglesias Evangélicas Pro Alianza Denominacional (CEPAD), Acción Médica Cristiana y los ministerios cristianos a nivel internacional.
"Vamos a trabajar con disciplina en la educación teológica, en el desarrollo comunitario rural en la producción y la práctica pastoral," enfatizó el pastor Arce al dirigirse al personal de la organización.
Sostuvo que el CIEETS debe seguir siendo un espacio de encuentro, de diálogo interdenominacional, ecuménico, interreligioso e intercultural, tal "como siempre lo ha sido, lo que le ha dado sentido y razón de ser," aseguró, tras destacar su identidad teológica y social latinoamericana.
Arce se propone desarrollar un proyecto de incidencia con las iglesias en temas de economía, ecología y teología, con el fin de contribuir en la transformación del país " cumpliendo las normas del reino de Dios, que son justicia y paz," aseveró.
El pastor menonita tiene una maestría en Ética, estudios interreligiosos en México y un post grado en un seminario Menonita en Indiana, Estados Unidos, sobre diseño y evaluación de proyectos.
El pastor Omar Monterrey, delegado del CIEETS en el departamento de Carazo, a 45 kilómetros de Managua, declaró a ALC que está seguro que Arce viene a revitalizar la institución, brindando acompañamiento y palabras de esperanza ante la crisis económica, política y moral que vive el país. "El sabrá cumplir esas demandas de los pastores y líderes comunitarios," concluyó.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|