Published by the Queens Federation of Churches
Desafiando Política Estadounidense, Caravana De Pastores Por La Paz, Emprende Viaje a Cuba Con Ayuda

3 julio 2006

New York – Desafiando la política del gobierno de Estados Unidos con Cuba, la Caravana de Amistad de los Pastores por la Paz, cruzará la frontera con México el próximo 6 de julio , para emprender su viaje a La Habana, donde entregará más de 100 toneladas de ayuda humanitaria.

"La estrategia de la administración Bush sobre Cuba es muy pobre y está basada en una política criticable, diseñada para crear una situación difícil para el pueblo cubano," dijo Lucius Walker, director ejecutivo de la caravana "Cuba es nuestro vecino y estamos encomendados por nuestra fe a amar nuestro vecino. Nos negamos a parar. Nos negamos a simplemente irnos," sostuvo.

Desde el pasado 17 de junio la caravana se ha detenido en 127 comunidades de los Estados Unidos y Canadá, recogiendo donaciones de medicinas, computadoras, y equipo escolar, destinados al pueblo cubano.

El padre Luis Barrios, miembro del colectivo ejecutivo de Pastores por la Paz, indicó que la Biblia enseña a practicar la santidad social, cuya expresión más grande es la justicia en todas sus dimensiones. "Nuestro trabajo en apoyo del pueblo cubano es nuestra manera de responder al mandato de Dios y demostrar las dimensiones políticas y sociales de nuestra espiritualidad," precisó.

En 2005, parte de la donación de Pastores por la Paz, unas 43 cajas con computadoras y equipos, fue confiscada por el Departamento de Comercio estadounidense, hecho que provocó un fuerte rechazo internacional y miles de llamadas de protesta al Departamento del Tesoro y al Departamento de Comercio, que finalmente devolvieron los equipos después de 10 meses.

El representante por Nueva York, Charles Rangel, uno de los varios miembros del Congreso que apoya el trabajo de los Pastores por la Paz, le pidió al presidente Bush en esa oportunidad, que "se saliera del camino" si no estaba dispuesto a facilitar la entrega de ayuda humanitaria para Cuba, llamando "ridícula"a la política de su gobierno con respecto a Cuba.

La solidaridad internacional permitió reemplazar las computadoras confiscadas con donaciones de Dinamarca y Suecia , y los equipos devueltos finalmente fueron donados a la escuela Martin Luther King Jr. y al centro comunitario Sánchez de Nueva Orleans, ciudad azotada por el huracán Katrina en agosto pasado.

La Caravana de la Amistad de Pastores por la Paz es un proyecto de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO), un colectivo que agrupa a diversas organizaciones religiosas que empezó a llevar ayuda a Cuba desde el año 1993.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 7, 2006