Published by the Queens Federation of Churches
Nuevo Comité Permanente De Fe Y Constitución Elige Mesa Directiva Y Planifica Trabajo Futuro

27 junio 2006

En su primera reunión, la recién constituida Comisión Permanente de la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) escogió de entre sus miembros a los seis integrantes de su Mesa Directiva, que supervisará su trabajo hasta la próxima Asamblea del CMI en 2013. Tras una alocución del secretario general del CMI Samuel Kobia, la Comisión Permanente esbozó también los principales campos de estudio para el período.

La Comisión Permanente, de 30 miembros, supervisa los estudios y actividades que la Comisión Fe y Constitución lleva a cabo con la finalidad de contribuir a superar las causas de división cultural y social entre las iglesias.

Los miembros de la Mesa Directiva de Fe y Constitución que serán presentados para su designación por el Comité Central del CMI en septiembre de 2006, van encabezados por el obispo Vasilios de Trimithus (Karayiannis), (Ortodoxo, Chipre), como moderador de la Comisión. Responsable ecuménico de la Iglesia de Chipre y miembro del Comité Ejecutivo del CMI, el obispo Vasilios ha formado parte de la Comisión Permanente desde la Asamblea del CMI en Harare en 1998.

Se escogieron cinco vicemoderadores para ayudar a dirigir los trabajos de la Comisión durante este período: padre Frans Bouwen (Iglesia Católica Romana, Jerusalén), obispo John Hind (Iglesia [Anglicana] de Inglaterra, Reino Unido), Sra. Sarah Kaulule (Iglesia Unida de Zambia, Zambia), pastor Dr Hermen Shastri (Iglesia Metodista de Malasia, Malasia), y Dra. Valburga Schmiedt Streck (Iglesia Evangélica Luterana, Brasil).

Como respuesta inmediata a las elecciones, el metropolitano Gennadios de Sassima (Patriarcado Ecuménico), actualmente vicepresidente del CMI y ex miembro de la Mesa Directiva de Fe y Constitución, observó que "esta composición de los directivos de la Comisión refleja bien el equilibrio entre confesiones, sexos y procedencia regional."

Por otra parte, la Comisión consideró una lista de otras 90 personas que se presentará al comité central del CMI en septiembre de 2006 para su designación como miembros del pleno de la Comisión de Fe y Constitución. Considerada a veces como "el grupo eclesiástico de reflexión teológica más ampliamente representativo del mundo," la Comisión plenaria sirve como rostro oficial y caja de resonancia del trabajo de Fe y Constitución.

Los principales campos de estudio previstos para el próximo período son eclesiología, bautismo y culto, decisiones éticas y cuestiones de autoridad. La Comisión instó también a seguir trabajando con las iglesias unidas y en vías de unión y con las Comuniones Cristianas Mundiales, y a cooperar en la reflexión sobre autocomprensión cristiana en un mundo religiosamente pluralista.

Se prevé también celebrar dos importantes aniversarios: en 2007, los 25 años de Bautismo, Eucaristía y Ministerio, uno de los más famosos e influyentes textos ecuménicos; y en 2008 el centenario de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, uno de los actos ecuménicos anuales más ampliamente observados.

En su labor de planificación la Comisión Permanente tuvo en cuenta el nuevo estilo de trabajo del CMI, más integrado e interactivo. Se prevén vínculos con otros programas del CMI, en especial en relación con la misión de la iglesia, y para sugerir recursos teológicos para la continuación del trabajo del CMI sobre fe, ciencia y tecnología, así como una plataforma mundial propuesta para la reflexión y el análisis teológicos.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated July 1, 2006