Published by the Queens Federation of Churches
Prudente Optimismo De Organismos Cristianos Internacionales
Ante Nuevo Consejo De Derechos Humanos De La Onu

20 junio 2006

Cinco organismos cristianos internacionales manifestaron esta semana su esperanza de que el recién creado Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ofrezca un "espacio realmente abierto" para la participación de las ONGs en favor de las víctimas de violaciones de derechos humanos, corrija las deficiencias de la comisión predecesora y resuelva las cuestiones pendientes, en particular las referentes a iniciativas normativas.

Congratulándose por el establecimiento del nuevo órgano, el Consejo Mundial de Iglesias, la Federación Luterana Mundial, la Familia Franciscana Internacional, Dominicos por la Justicia y Paz y Pax Christi Internacional manifestaron su optimismo y afirmaron que "sobre el papel" el nuevo órgano de las Naciones Unidas "puede tener un mayor potencial" para hacer respetar las normas de los derechos humanos, tarea en la que la anterior Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas hizo "demasiado poco y a menudo llegó demasiado tarde."

En su primer escrito presentado al nuevo órgano, las cinco organizaciones cristianas expresaron su apoyo "a un sistema fuerte, independiente y debidamente financiado de procedimientos especiales," que corrija las deficiencias de su predecesor y asegure la promoción y la aplicación de normas internacionales de derechos humanos.

Las cinco organizaciones cristianas esperan que durante su primer período de sesiones el Consejo "prorrogue por lo menos un año todos los mandatos heredados de la Comisión, para evitar ‘lagunas en la protección' y prescripciones durante el período de revisión" del sistema de procedimientos especiales.

Además de considerar y decidir sobre los informes pendientes de los cinco grupos de trabajo intergubernamentales de la antigua Comisión, las organizaciones cristianas esperan que el Consejo apruebe el proyecto de convenio internacional sobre desapariciones forzadas y el proyecto de declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. "Llegarían así a buen término las iniciativas normativas pendientes," dice el escrito presentado.

"Esperamos que el Consejo de Derechos Humanos ... ofrezca un espacio realmente abierto a las ONG y a las voces de las víctimas de violaciones de derechos humanos, las más pobres y más vulnerables," afirman las cinco organizaciones, incluso mejorando los "importantes precedentes" establecidos a este respecto por la Comisión predecesora.

Las cinco organizaciones subrayaron las significativas "contribuciones a la lucha en favor de los derechos humanos" de la anterior Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en particular al crear instrumentos fundacionales de derechos humanos que han contribuido al desarrollo del derecho internacional y al buen gobierno mundial.

Este es un comunicado de prensa conjunto del Consejo Mundial de Iglesias, la Federación Luterana Mundial y Pax Christi Internacional.

El texto completo del escrito está disponible en: http://www.oikoumene.org/index.php?id=2299&L=4.

Ver también nuestro press release del 19 de mayo de 2006 (en inglés): http://www2.wcc-coe.org/pressreleasesen.nsf/index/pu-06-06.html.

Más sobre el trabajo del CMI en derechos humanos:
http://wcc-coe.org/wcc/what/international/un-advocacy-s.html
http://wcc-coe.org/wcc/what/international/humrts-s.html.

Consejo Mundial de Iglesias

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 24, 2006