Published by the Queens Federation of Churches
Recomiendan Década Ecuménica Sobre Evangelización

13 junio 2006
Por Manuel Quintero

GINEBRA, Suiza – Un grupo de especialistas en misión ha recomendado la celebración de una Década Ecuménica sobre Evangelización como una forma de dar especial atención a la evangelización en la agenda del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en un momento en que el movimiento ecuménico busca ampliar su alcance y ser más inclusivo de las diferentes expresiones del cristianismo a nivel mundial.

La Década Ecuménica sobre Evangelización se iniciaría en 2011, al terminar la actual Década para la Superación de la Violencia, expresando así que el CMI "mantiene su preocupación por los temas de ética social en adecuado balance con su preocupación por la misión y la evangelización."

La recomendación fue resultado de la consulta ‘Hacia una agenda ecuménica para la evangelización en el siglo 21,' que se realizó los días 6 al 11 de junio en el Instituto Ecuménico de Bossey, cerca de Ginebra, con la asistencia de cuarenta especialistas de veinte países.

La consulta, convocada por la Comisión Mundial de Misión y Evangelización del CMI, reconoció que en sus orígenes el movimiento ecuménico estuvo profundamente imbuido de una pasión común por la evangelización y que, en el umbral de un nuevo milenio, la cooperación ecuménica en este terreno debe recuperar su importancia y visibilidad en la estructura y los programas del Consejo.

Los participantes en la consulta expresaron asimismo su convicción de que el centenario de la conferencia misionera de Edimburgo ofrece una oportunidad única para recuperar esa pasión evangelizadora en beneficio de la futura generación de líderes eclesiásticos y ecuménicos.

Hay señales de la obra del Espíritu Santo en la renovación y transformación de las iglesias en todo el planeta, así como una variedad de medios eficaces para la proclamación del evangelio en este nuevo siglo, señalaron.

También hubo acuerdo en que el evangelio tiene que ser compartido con cada individuo, familia, comunidad y nación, y que conjuntamente con la proclamación de las buenas nuevas debe venir la invitación a la fe en Jesucristo, a ser parte de su iglesia y al discipulado cristiano.

Una evangelización reconciliadora, expresaron, tiene como sus marcas fundamentales la autocrítica y el arrepentimiento, la humildad y la voluntad de diálogo, así como la apertura y la honestidad. A la vez, el poder debe subordinarse siempre al amor en la proclamación del evangelio.

Entre otros ejemplos y modelos de evangelización, los participantes analizaron los llamados Cursos Alfa, que fueron presentados por su fundador, el obispo Sandy Millar, como "una oportunidad para que cualquier persona pueda explorar la fe cristiana y plantear sus preguntas en un ambiente de libertad y simpatía." La metodología de los cursos, añadió, apela tanto a la mente como al corazón y se concentra en la interacción y el intercambio entre los individuos.

Los Cursos Alfa, originados en 1977 en la Iglesia de la Sagrada Trinidad de Brompton —una congregación anglicana en Londres— por los vicarios Nicky Gumbel y Sandy Millar, son utilizados diez años después por más de treinta mil iglesias en ciento sesenta países del planeta.

El tema del iglecrecimiento también fue debatido en la consulta, sobre la base del estudio presentado por el Rev. Dr. Young-Gi Hong acerca del Sistema Evangelístico Diamante de la Iglesia Yoido del Evangelio Completo en Corea del Sur.

El Dr. Hong, quien preside el Instituto sobre Iglecrecimiento en Seúl, recomendó el empleo de métodos científicos a fin de realizar el diagnóstico necesario para el éxito de las estrategias de evangelización.

Los participantes en el encuentro de Bossey argumentaron que el futuro de la evangelización descansa en la capacidad de las iglesias para crear y cultivar relaciones duraderas, porque una persona llega a ser cristiana luego de un proceso de crecimiento espiritual. "Hoy tenemos menos experiencias de Damasco y más caminos de Enmaús," dijo el profesor Michael Herbst, del Instituto para la Investigación del Evangelismo y el Desarrollo Eclesial en Greifswald, Alemania.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 17, 2006