Published by the Queens Federation of Churches
Organismos Eclesiásticos Critican Restricciones De Viajes a Cuba

31 mayo 2006

NUEVA YORK – El Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos (CNI) y el Servicio Mundial de Iglesias (SMI) reiteraron sus objeciones a las medidas dictadas por el gobierno estadounidense para restringir los viajes a Cuba.

"La actual política de Estados Unidos hacia Cuba restringe la libertad religiosa y es contraria a los principios bajo los cuales nuestra nación fue constituida," dijo Brenda Girton-Mitchell, ejecutiva del CNI para temas de Justicia y Abogacía, durante una conferencia de prensa realizada el 25 de mayo.

"Instamos al gobierno de los Estados Unidos a respetar la libertad religiosa y restaurar las autorizaciones que hemos gozado durante décadas," agregó.

El año pasado, el CNI y el SMI, junto con la Junta de Ministerios Globales de la Iglesia Metodista, las Iglesias Bautistas Americanas, la Iglesia Presbiteriana y la Iglesia Cristiana/Discípulos de Cristo fueron notificados por la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro que las autorizaciones para viajes por motivos religiosos a Cuba no serían renovadas.

En lugar de ello, las organizaciones religiosas recibieron el ofrecimiento de autorizaciones muy restringidas que sólo permitirían viajes de hasta 4 delegaciones anualmente con un número limitado de integrantes quienes deberían ser identificados al momento de someter la solicitud.

Las iglesias sostienen que muchas veces no conocen quiénes integrarán las delegaciones al momento de someter una solicitud a las autoridades y afirman que no es realista limitar a cuatro viajes a agencias denominacionales que representan a millones de fieles.

La Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre. que recomendó las restricciones de viajes que fueron adoptadas por el presidente George W. Bush en mayo de 2004, hará nuevas recomendaciones en las próximas semanas cuando emita un segundo informe.

Según el Centro de Política Internacional, las nuevas recomendaciones serán tan restrictivas como las anteriores, que eliminaron virtualmente los intercambios académicos entre Estados Unidos y Cuba y limitaron severamente los viajes de cubanos americanos. Las limitaciones han sido particularmente sentidas por familias cubanas con miembros en ambos países.

"Limitar el intercambio entre Estados Unidos y Cuba más que una molestia, es peligrosamente contraproducente," dijo Joy Olson, de la Oficina de Washington sobre América Latina (WOLA por sus siglas en inglés), quien también participó en la conferencia de prensa.

Adicionalmente el CNI expresó preocupación por las acciones tomadas por las actuales autoridades de Estados Unidos contra el Consejo de Iglesias de Cuba. El año pasado, el Departamento de Estado adoptó una política de negar visas a líderes del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) invitados a visitar iglesias en los Estados Unidos, porque cree que son agentes del gobierno cubano. Sin embargo, el Departamento de Estado no ha entregado ninguna prueba que acredite tal denuncia.

Martin Shupack, director asociado para Políticas Públicas del SMI, dijo que "el Consejo de Iglesias de Cuba es la auténtica expresión ecuménica en Cuba e interferir relaciones con tal organismo religioso es "un error."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated June 3, 2006