30 mayo 2006
XALAPA, México – El coordinador de la Asociación Ministerial Evangélica (AMEV) en Veracruz, Armando Díaz Salazar, pidió al gobierno federal que no use los fondos de los programas sociales para apuntalar a Felipe Calderon, el candidato presidencial oficialista. "Pensamos que eso es una competencia inequitativa," afirmó.
En su habitual rueda de prensa de los domingos, Díaz Salazar refirió que: "como evangélicos, hemos oído que el Gobierno Federal, emplea esos fondos para apoyar al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y como AMEV hacemos un llamado para que esto no se dé y haya una mayor supervisión."
El pastor evangélico indicó que es lamentable que en México todavía "no se haya superado" este tipo de prácticas, y anunció que de acreditarse el uso de los recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) con fines de proselitisno politico " se deben deslindar responsabilidades."
Mencionó que en una reciente reunión del Proyecto de Protección de Programas Sociales Federales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD México), celebrada en Palacio de Gobierno, "se ventilaron inquietudes por un supuesto uso partidista de los apoyos de la SEDESOL."
Díaz Salazar señaló que es preocupante el gran número de quejas por parte de la ciudadanía en el sentido de que el gobierno federal está aplicando los programas sociales para conseguir votos en favor del PAN.
"Vale la pena la observación que hace el organismo de la ONU para supervisar que los fondos federales, destinados al apoyo social, no sean usados en la cuestión de las campañas," insitió el líder de la AMEV.
De otro lado instó a los candidatos presidenciales a dejar a un lado la guerra sucia y entrar a una competencia de respeto y propuestas. Dijo que el país ha tenido en las últimas semanas "un golpeteo tremendo, la sociedad se pone nerviosa y se habla de que el ambiente político se ha tensado, y podríamos tener problemas los días posteriores a la elección."
México elegirá nuevo presidente el proximo 2 de julio. Los últimos sondeos de preferencias electorales arrojaron un empate técnico entre los candidatos Felipe Calderón, del partido gobernante PAN, y el izquierdista Andrés Manuel Lopez Obrador.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|