Published by the Queens Federation of Churches
Pastores Evangélicos Se Inscriben En Operación Milagro Que Apoya El Gobierno Venezolano

11 mayo 2006
Por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – Unos 300 mil latinoamericanos que sufren de cataratas, entre ellos pacientes del Caribe y Nicaragua, serán intervenidos este año por la Operación Milagro, una cruzada de acción humanitaria que despliega el gobierno venezolano, según confirmó Damaris Albuquerque, directora del Consejo de Iglesias Evangélicas Pro Alianza Denominacional (CEPAD).

La representante del organismo evangélico hizo un llamado a los pacientes de cataratas de las 33 comunidades donde opera dicha institución, para que se inscriban y puedan ser atendidos.

Los primeros 75 pacientes beneficiados por la Operación Milagro ya retornaron al país, según lo reveló Franklin Coronado, de la Embajada de Venezuela en esta capital, que anunció que en los próximos tres años se incrementará el numero de operaciones.

El CEPAD informó que ha recibido centenares de solicitudes de pastores, líderes evangélicos y familiares, interesados en pasar el examen en el Centro Oftalmológico Nacional, para partir en el segundo viaje a Venezuela. "Sólo esperamos la lista de los futuros pacientes con sus expedientes para programar el segundo viaje," dijo Coronado.

El pastor Benjamín Sturlzer, de la Iglesia Pentecostal de Susuli, al norte de Managua, dijo que el programa es "una bendición," mientras la Asociación de Pastores de Nicaragua (APANIC) expresó abiertamente su apoyo al mismo.

Operación Milagro proyecta operar a unos seis millones de latinoamericanos y caribeños en un periodo de diez años. El programa está dirigido en especial a personas de bajos recursos económicos y las seleccionadas son trasladadas en aviones que envía Venezuela a Managua.

Sus gestores indicaron que no tiene contenido político y pueden participar instituciones municipales, asociaciones de alcaldes, iglesias de cualquier credo, movimientos sociales y organizaciones de solidaridad.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 17, 2006