12 mayo 2006
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana – Dos organizaciones evangélicas exhortaron a los líderes y a los partidos políticos que participarán en las elecciones legislativas y municipales del próximo martes, evitar confrontaciones que puedan empañar el último tramo electoral.
La Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO), integrante del Foro Ciudadano, dijo el jueves que se debe respetar la integridad del electorado y pidió a los jueces de la Junta Central Electoral no ceder a presiones de ningún sector y cumplir a cabalidad "con el rol que le corresponde."
"Esperamos que cumpla con su función de árbitro equidistante, sin parcialidad partidaria, respetuosa de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, apegada a la ley y a la experiencia electoral de la República Dominicana," expresó en un comunicado.
Instó asimismo a la población a acudir masivamente a las urnas para cumplir con su deber cívico y constitucional y elegir a los mejores candidatos y candidatas, observando su hoja de vida y su hoja de servicio al país.
En los comicios del próximo martes 16 de mayo se elegirán 32 senadores y 152 diputados por un periodo de 4 años, así como a las autoridades de los gobiernos municipales.
Por su parte, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), a través de su presidente, el reverendo Reynaldo Franco Aquino, pidió a los votantes que acudan en masa a las urnas, porque votar es "uno de los derechos principales de los ciudadanos."
El CODUE demandó a la Junta Central Electoral (JCE) que garantice la transparencia y credibilidad de los comicios del martes próximo y recomendó a los electores evangélicos, cerca de un millón, "a votar de forma reflexiva, pensando en los mejores intereses de la patria."
"Hay que dejar de lado la decepción, el cansancio y no mostrarse indiferentes el día de las votaciones, porque atender ese compromiso cívico facilitará decidir quiénes serán nuestros legisladores," dijo en respuesta a los sectores favorables al abstencionismo.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|