Published by the Queens Federation of Churches
Metodistas Expresan Preocupación Por Inmigrantes En Estados Unidos

4 mayo 2006

BUENOS AIRES, Argentina – El Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL) expresó su preocupación por la amenaza que se cierne sobre millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, procedentes de América Latina, el Caribe y otras partes del mundo, de ser criminalizados, perseguidos y expulsados.

En un comunicado lanzado el fin de semana, esa organización señala que los hispanos y otros grupos de inmigrantes están viviendo una grave situación de miedo e inseguridad ante la posibilidad de que la nueva ley de migraciones, ya aprobada en la Cámara de Representantes estadounidense, sea sancionada por el Senado.

De ser promulgada, millones de latinoamericanos, así como los inmigrantes procedentes de otras regiones, serían expulsados de los Estados Unidos. La ley califica como delito la condición de indocumentado y faculta a las fuerzas del orden y a los tribunales de Justicia, que sean detenidos y judicializados.

El pronunciamiento de CIEMAL expresa asimismo su solidaridad con el Colegio de Obispos de la Iglesia Metodista de México, que denunció extorsión, maltrato, persecución e inclusive asesinato de inmigrantes, y rechazó la pretendida construcción de un muro en la frontera de Estados Unidos con México.

"Asimismo nuestra solidaridad con muchas congregaciones de la Iglesia Metodista Unida (de Estados Unidos), afectadas seriamente por esta situación, oramos por sus pastores pidiendo que les conceda la palabra y las actitudes pastorales solidarias y justas para enfrentar esta situación," dice la declaración.

"Acompañamos a MARCHA (Metodistas Asociados Representando la Causa de los Hispano Americanos) quienes desde hace muchos años han trabajado por defender fielmente los derechos de miles de personas que han tenido que optar por emigrar hacia el país del Norte," precisa el comunicado.

Finalmente CIEMAL hizo votos por que Dios inspire a los senadores estadounidenses, para que, por encima de intereses políticos y económicos, recuerden la alta dignidad que la Biblia concede a las personas extranjeras," tras recordar que Estados Unidos "ha nacido y se ha desarrollado por el trabajo de millones de inmigrantes laboriosos y honestos."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated May 6, 2006