3 mayo 2006 Por William Delgado
BOGOTÁ, Colombia – El congresista y pastor evangélico Luis Salas Moisés, integrante del Partido Social de Unidad Nacional, o Partido de «la U» que apoya la reelección del presidente Álvaro Uribe, amenazó con dejar en suspenso su adhesión, en caso de que el gobierno no se retracte del decreto que dispone una retención impositiva del 3.5 por ciento a todas las congregaciones religiosas no católicas.
Salas Moisés manifiestó que su apoyo a la campaña política de Uribe estaría "en la cuerda floja" de no tomarse medidas correctivas frente a ese decreto, que, según opinó, "va en contra de la libertad religiosa y de cultos."
El representante evangélico que alcanzó la segunda votación del partido de la U, dijo que los cristianos "no estamos dispuestos a pagar impuestos sobre los diezmos," tras conocer el contenido del decreto 886 que expidió el Ministerio de Hacienda.
La medida obliga a todas las congregaciones religiosas distintas a la Iglesia Católica, a pagar un tributo del 3.5 por ciento, bajo la modalidad de retención en la fuente y a título de Impuesto sobre la Renta, aplicable a los pagos o abonos en cuenta por concepto de emolumentos eclesiásticos.
Salas Moisés sostuvo que todo colombiano, sin importar el credo religioso que profese, es libre de contribuir con sus aportes, ya sean donaciones, diezmos, ofrendas o primicias para el sostenimiento de su congregación religiosa.
Explicó que la Corte Constitucional se ha manifestado en ese sentido respecto de la Iglesia Católica, y por lo tanto debe ser extensivo a las demás cultos que desarrollan una labor evangelizadora.
Afirmó que esta decisión del gobierno es una persecución política contra las iglesias no católicas, argumentando que los credos y cultos religiosos, no persiguen fines comerciales ni lucrativos.
El pastor Salas presentó el fin de semana pasado una demanda ante el Consejo de Estado y confirmó que prepara un proyecto de ley estatutaria que recoja todo el derecho eclesiástico, que existe hoy, pero no ha sido reglamentado, para acabar con lo abusos que se comenten contra las diferentes iglesias no católicas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|