26 abril 2006
SAN JOSÉ, Costa Rica – La sustentabilidad de la iglesia pasa por el difícil ejercicio del planeamiento continuo, pero sin olvidar nunca que ella no es simplemente un emprendimiento humano, dijo el secretario general de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB), pastor Nestor Paulo Friedrich.
Viabilidad y sutentabilidad son dos temas en la agenda de la Conferencia de Obispos y Presidentes (COP) de las iglesias luteranas de América Latina y del Caribe afiliadas a la Federación Luterana Mundial (FLM), que se celebra en San José, del 24 al 28 de abril.
La sustentabilidad, afirmó Friedrich, no se agota en una estrategia de captación de recursos, sino que forma parte de la concepción de desarrollo de la comunidad, que incluye el testimonio, el servicio, la comunión, la liturgia y la administración.
Estas cinco dimensiones de la vida de la iglesia serían meras ficciones, advirtió, si no hubiera una decidida inversión en el área de formación cristiana en todos los niveles, básico y general, de colaboradores, ministros y líderes. La comunidad cristiana tiene la responsabilidead de administrar lo que Dios le ha confiado, inclusive las finanzas, puntualizó Friedrich.
Líderes luteranos de la región estudiaron el documento elaborado por el ex-presidente de la Federación Luterana Mundial (FLM) y de la IECLB, Gottfried Brakemeier, en el cual propugna una "comunidad adulta," capaz de convivir con la pluralidad e integrada por personas que saben en qué y por qué creen. De ahí el énfasis en la capacitación teológica.
En un mundo marcado por imágenes y emociones, la iglesia de la Palabra, como se define la familia confesional luterana, enfrenta una desventaja competitiva en el mercado religioso, según Brakemeier. Cree, sin embargo, en un "nicho luterano" en el mercado religioso de la actualidad, al cual la iglesia podrá dirigirse con la Palabra debido a su formación. "Ejecutivos religiosos" están sobrando en Brasil, "mas pocos son los profetas capaces de responder las preguntas angustiantes de este siglo," señaló.
En el texto, Brakemeier enfatiza que la expresión de Karl Marx con respecto a la función religiosa como opio de los pueblos vuelve a tener "sorprendente relevancia" en el mercado religioso. Las tendencias mercadológicas merecen severas críticas por parte de la confesión luterana, porque "el Espíritu Santo es el Espíritu de la verdad, no de las apariencias."
La Iglesia Luterana de Costa Rica (ILCO), fundada en 1988, acoge a más de 50 líderes latinoamericanos. La FLM cuenta con 14 iglesias afiliadas en América Latina y dos en el Caribe, además de congregaciones independientes, que representan a 835 mil fieles.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|