6 abril 2006
SAO PAULO, Brasil – "Mundos religiosos: identidades y convergencias" será el tema central del XI Congreso Latinoamericano sobre Religión y Etnicidad que se celebrará del 3 al 7 de julio en la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, convocado por la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones (ALER).
La cita pretende abordar desde una perspectiva antropológica e histórica, con enfoques contemporáneos y comparativos, la dinámica de los sistemas religiosos simbólicos y de identidades en los procesos sociales.
Entre las conferencias principales figuran: Las religiones afrobrasileñas en las ciencias sociales, por Reginaldo Prandi; Religión y cultura en Cuba y el Caribe, por Miguel Barnett; "Manuel Marzal y el estudio de la Religión," por Alejandro Ortiz y Elio Masferrer; "Roger Bastide y el estudio de la religión," por Marion Aubre, y "El futuro de las religiones," por Francisco Diez de Velazco
Los simposios abordarán los temas : Ángeles y demonios, personificaciones del bien y del mal ; Aspectos religiosos y bioética; Las Asambleas de Dios en América Latina; ¿Catolicismo o catolicismos? Una reflexión sobre el pluralismo católico en América Latina; Estado actual de los estudios sobre el pentecostalismo y Educación protestante y el espíritu modernizador en América Latina en el siglo XIX
La Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones fue fundada en 1990 en la ciudad de México, en el marco del III Congreso Latinoamericano sobre Religión y Etnicidad, y agrupa a conocidos docentes e investigadores sobre el fenómeno religioso que proceden sobre todo de América Latina, aunque algunos son de Europa y de otros países de América.
Esta organización fundada en 1990 en la ciudad de México, celebra sus congresos cada dos años. Los últimos congresos se realizaron en Buenos Aires 1998, Padua, Italia, 2000, en Lima, Perú el 2002 y en San Cristóbal de Las Casas, México, el 2004. (228/2006/ecu/rel/rm).
(Interesados en presentar trabajos pueden hacerlo hasta el 15 de abril. Más información http://www.metodista.br/ev/aler2006/.)
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|