6 abril 2006 Por Antonio Otzoy
CIUDAD DE GUATEMALA – "Ya no es posible que las iglesias se mantengan aisladas en sus parroquias, es necesario que salgan a atender a quienes nada tienen," sostuvo el exvicepresidente regional de Visión Mundial para América Latina, el pastor brasileño Manfred Grellert, que les pidió mayor acción contra el trabajo forzado de miles de niños, el trafico de órganos y la prostitución infantil.
Grellert, uno de los panelistas del Foro "Los Nuevos Rostros de la Evangelización," celebrado el martes 4 en esta ciudad por la organización cristiana Visión Mundial, afirmó que la realidad infantil en América Latina es grave, pero "las iglesias la pueden atender, porque cuentan con instalaciones y con recursos humanos calificados para apoyar a los niños sufrientes y marginados."
Dijo que es importante salvarlos como niños y niñas, y mantenerlas salvos como jóvenes, porque las iglesias pierden a toda la juventud, por falta de atención adecuada.
Para el pastor brasileño Valdir Steuernagel, expresidente de la Fraternidad Teológica Latinoametricana, la iglesia debe abordar de manera integral los problemas de la vida familiar, social y cultural. "Es curioso que las iglesias crecen tanto y los cristianos somos muchos numéricamente en América Latina, pero la violencia, no disminuye," dijo.
Precisó que las iglesias se han convertido en centros de exclusión.."Es necesario el respeto a la diversidad e integración entre hombres y mujeres, para marcar la diferencia y abandonar los patrones culturales de violencia y muerte," indicó.
El pastor colombiano Harold Segura, y responsable de relaciones eclesiásticas de Visión Mundial para América Latina, dijo que es necesario que la discusión teológica y la forma de ser iglesia, no deben estar al margen de las realidades de violencia, injusticia y miseria. "No es posible hacer teología de los secretos celestiales, sin considerar las realidades," señaló.
No es posible hablar de una misión integral, sin darle rostro, afirmó. En el caso de Guatemala, citó las alarmantes estadísticas que registran unos 97,913 infectados de VIH/Sida.
"Por lo tanto, concluyó Segura, la iglesia está afectada e infectada de VIH. Para eso, es necesario que la iglesia sea maestra, amiga, abogada y modelo, para salvarse de ser intrascendente. La adoración a Dios es el servicio al prójimo; con eso la iglesia será profética.," subrayó.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|