Published by the Queens Federation of Churches
Teólogo Pentecostal Insta a Iglesias a Forjar Un Discurso Sobre Asuntos Públicos

30 marzo 2006
Por Fernando Oshige

LIMA, Peru – El teólogo pentecostal Darío López Rodríguez planteó la necesidad de que las iglesias tengan una opinión sobre los asuntos de preocupación nacional y promuevan los rostros representantivos evangélicos ante la sociedad.

"No tenemos hoy un discurso sobre la agenda pública y tenemos que construirlo de manera coherente y pertinente a la realidad del país y con bases bíblicas sólidas," declaró.

La iglesia debe pronunciar una palabra orientadora sobre una política económica justa, que refleje el reino de Dios; una política carcelaria que respete la dignidad humana, sobre la defensa de los derechos humanos, y en temas como el aborto, el vih/sida, desde una perspectiva interdisciplinaria y no sólo desde el ángulo religioso, agregó.

Ese discurso, según López, debe ser forjado colectivamente y debe estar respaldado por un compromiso serio en la lucha por la justicia social, la afirmación de valores democráticos, la dignidad humana, la reconciliación y la paz. "Con esa base las iglesias pueden discutir con otros actores de la sociedad, desde su especificidad religiosa," subrayó.

López es pastor de la Iglesia de Dios (pentecostal), doctor en Teología, ex secretario general de la Asociación de Grupos Evangélicos Universitarios del Perú (AGEUP), actual vicepresidente del Concilio Nacional Evangélico y autor de numerosos libros, entre los que destacan "Cuando Dios incomoda," "La misión liberadora de Jesús" y "La seducción del poder."

El líder pentecostal destacó la necesidad de construir o apuntalar los rostros públicos evangélicos, líderes que generen corrientes de opinión y cuya influencia trascienda las fronteras eclesiásticas.

En esta tarea de construir los rostros públicos, puntualizó, es necesario respetar la pluralidad de opciones dentro de la comunidad evangelica. " Ninguna ideología representa ni se aproxima al reino de Dios, no podemos sacralizar ninguna ideología," enfatizó.

Al mismo tiempo desafió a las iglesias a forjar modelos de ciudadanos y ciudadanas responsables ante el país, para evitar que irrumpan en la política "los improvisados, los ingenuos y los ambiciosos que se acomodan y reacomodan, dependiendo de cada coyuntura electoral."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated April 1, 2006