24 marzo 2006
BOGOTA, Colombia Por primera vez en la historia de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos un latinoamericano ha sido propuesto como candidato a obispo primado de esa denominación.
En la reunión de la Cámara de Obispos de la Iglesia Episcopal (ECUSA por sus siglas en inglés), celebrada en Hendersonville, Carolina del Norte, del 17 al 23 de marzo, el obispo de la diócesis de Colombia, Francisco Duque, aceptó postular al alto cargo eclesiástico.
La diócesis de Colombia, junto con las de Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Central y Litoral de Ecuador, forma parte de la IX Provincia, organismo internacional vinculado a la ECUSA.
A su retorno de los Estados Unidos, el obispo Duque dijo en entrevista telefónica a ALC que había recibido la propuesta con sorpresa. "No estaba en mis planes y agradezco a mis colegas obispos que hayan pensado en mí como una persona calificada para ser el primado de la ECUSA.
Abogado de 55 años, natural de Salamina (Caldas), Duque fue durante 23 años profesor de Derecho en las universidades Libre, Gran Colombia y Católica, de Bogotá. Estudió Teología en el Seminario del Caribe, en Puerto Rico; en el Centro de Estudios Teológicos, de la diócesis, y en la Pontificia Universidad Javeriana (católica). Es miembro de la diócesis de Colombia desde 1967 y en febrero de 2001 fue electo unánimemente como obispo coadjutor de la diócesis de Colombia.
El sucesor del actual primado de la ECUSA, Frank Griswold, será electo en la próxima Convención General de la ECUSA, a celebrarse en Columbus, Ohio, del 13 al 21 de junio próximo. De acuerdo a las normas de la ECUSA, para la elección del primado se requiere mayoría absoluta (la mitad más uno de los votos) en la Cámara de Obispo y luego la ratificacíón de la Cámara de Diputados, integrada por delegados laicos y clérigos.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|