Published by the Queens Federation of Churches
Líder De La Sociedad Bíblica Peruana Pide a Electores Un Voto De Conciencia

17 marzo 2006

LIMA, Peru – El pastor Pedro Arana, secretario general de la Sociedad Bíblica Peruana, hizo un llamado a la ciudadanía para que emita un voto de conciencia en las elecciones del próximo 9 de abril, "donde prime la razón sobre la emoción."

Dijo que la persona merecedora del voto ciudadano, debe tener experiencia política. "No se trata de experiencia legal, castrense o de gestión empresarial, sino de participación en la vida pública, en el servicio o acciones sociales, que haya buscado el bien de su pueblo y luchado por su bienestar," advirtió.

El elegido debe estar comprometido con la justicia social, los pobres deben ser objeto de su mayor preocupación. Dejemos de lado a los que dictaron leyes injustas publicando decretos intolerables, que no hacen justicia a los débiles ni reconocen los derechos de los pobres, dijo.

Arana, quien fue miembro en la Asamblea Constituyente de 1978 y secretario general de la Asociación de Grupos Evangélicos Universitarios del Perú, agregó que un elector debe conocer la historia del candidato. Debe vigilar que en su trayectoria no haya dejado un " borrón y cuenta nueva, que no haya sido una carga para el pueblo enriqueciéndose con sus cargos," remarcó.

El entorno de cada candidato también debe ser un buen punto de observación y reflexión, sostuvo Arana, que pidió a los electores que tengan en cuenta que quienes rodean a la persona elegida, deben ser "los ciudadanos más aptos, gente capaz, sincera, que no busquen ganancias mal habidas y que sean temerosos de Dios."

Insistió que un candidato serio, además de presentar un Plan de Gobierno real y coherente, tiene que explicar la forma cómo logrará sus objetivos y ofrecimientos, y garantizar que no los olvidará. "Cuando estemos convencidos intelectualmente, en nuestras manos estará votar por la persona que el Perú necesita hoy," enfatizó.

El próximo 9 de abril los peruanos elegirán a un nuevo presidente, dos vicepresidentes, 120 congresistas y 5 representantes al Parlamento Andino.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated March 18, 2006