16 marzo 2006
SAN SALVADOR, El Salvador – Es urgente que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se "despartidice," sostuvo el obispo de la Iglesia Luterana Salvadoreña, Medardo Gómez, quien hoy felicitó a Violeta Menjívar, convertida en los comicios del pasado domingo en la primera alcaldesa de esta capital por un escaso margen de 59 votos.
El obispo luterano dijo que resulta imperativo que los partidos políticos dialoguen y se encuentren fórmulas que mejoren la actuación del TSE, a propósito de las controversias suscitadas en la elección de la municipalidad capitalina.
El Tribunal Supremo Electoral, que conduce el magistrado del partido de gobierno, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Walter Araujo, demoró los resultados hasta la madrugada del jueves, creándose un ambiente de caos, tras las denuncias de un fraude electoral.
Los principales candidatos a la alcaldía de San Salvador fueron Rodrigo Samayoa, de la oficialista ARENA y Violeta Menjívar del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), quienes horas más tarde de terminada la jornada de elecciones el pasado domingo se autoproclamaron alcaldes electos de la capital. La situación se agudizó cuando el presidente de la República y presidente del partido ARENA, Antonio Saca, dio un respaldo a su correligionario.
Los simpatizantes del FMLN, se habían concentrado en la Plaza Cívica, en el centro de la capital, desde el domingo hasta la madrugada de este jueves, luego de una multitudinaria manifestación en la noche del miércoles.
El ambiente se tornó violento cuando la Policía Nacional Civil, instaló una barricada y un fuerte dispositivo policial para detener a los manifestantes, dejando como resultado, ocho personas heridas.
Finalmente hoy el TSE oficializó el triunfo de Menjívar, con un total de 64,881 votos, contra los 64,822 votos de Samayoa.
Para el obispo Gómez, las acciones realizadas por la población son parte de la desesperación en la que se cayó, pero dijo que es importante hacer una lectura profunda de los hechos, orientada a mejorar la acción del TSE, los partidos políticos, los medios de comunicación y otras instancias "que de una u otra manera se vuelven actores en el hecho."
Tras saludar a la ganadora, Gómez anunció que las iglesias van a orientar a las nuevas autoridades. "Esperamos que nuestro aporte sirva para generar confianza y esperanza en la población salvadoreña," añadió.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|