8 febrero 2006
LOS ANGELES – Lideres evangélicos hispanos dijeron que la propuesta sobre el control de la migración, pendiente de aprobación en el Senado estadounidense, constituye una "amenaza" porque cualquier familiar, empleador o pastor, podría ser acusado de traficante de indocumentados.
Los dirigentes cristianos, entre quienes hay pastores, educadores y periodistas, dijeron al periódico evangélico El Inter, que acordaron tomar una posición para detener la propuesta anti-inmigrante, después que la Cámara de Representantes la aprobó.
Indicaron que en las primeras consultas se acordó por unanimidad trazar una estrategia de acciones de rechazo a la propuesta, que consideraron podría derivar en sendas acusaciones contra sus líderes, bajo cargos de traficantes de inmigrantes y criminales.
Indicaron que de aprobarse la propuesta anti-inmigrantes, la policía se transformaría en agentes de inmigración, lo que bloquearía aún más la posibilidad de los inmigrantes para acceder a la residencia y ciudadanía estadounidense.
"Se necesita que nos unamos y que hagamos fuerza como un solo cuerpo, para que nuestros representantes sepan que habemos miles de personas que no estamos de acuerdo con este tipo de legislación," dijo uno de los líderes cristianos.
La convocatoria de este grupo ha concitado el interés de diversas personalidades cristianas que acordaron establecer un equipo responsable de las acciones por tomar, conformado por lideres denominacionales, presidentes de concilios, pastores de gran influencia, presidentes de ministerios cristianos y medios de comunicación.
Entre ellos figuran René Molina, pastor principal de la Iglesia de Restauración; el pastor Carlos Quintero, vice presidente de Unidos por Jesucristo; pastor José García, supervisor hispano de la Iglesia de Dios de la Profecía, Christian Hernaiz, pastor de la Iglesia Las Buenas Nuevas y director de AVIVA de Los Ángeles; Noé Gutiérrez, pastor y conductor de televisión.
Asimismo el periodista José Caballero, director de Operaciones de Radio Zión, el periodista Jaime Lázaro, director y editor del periódico El Inter; Ricardo Moreno, organizador nacional para Relaciones con Latinos de Pan para el Mundo y el doctor Juan Martínez, director del Departamento Hispano del Seminario Teológico de Fuller.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|