7 febrero 2006 Por William Delgado Gil
BOGOTA, Colombia – El Consejo Evangélico de Colombia (CEDECOL), invitó a cien personas claves que "pueden aportar para encontrar el camino que conduzca a la paz nacional," a participar en la Primera Cumbre Nacional de la Iglesia Cristiana Evangélica por la Paz, que se desarrollará en San Andrés del 13 al 17 de febrero.
En la cita se discutirán los temas de Procesos de Paz, Desplazados, Conflicto Armado, Desmovilización, Ley de Justicia y Paz, Niñez víctima del conflicto y el rol de la Iglesia Cristiana y el futuro de Colombia, dijo Roosevelt Muriel, presidente de CEDECOL.
A esta cumbre asistirán líderes de diferentes denominaciones, ministerios, entidades pro-eclesiales y teólogos, filósofos, así como observadores internacionales, mientras los temas serán analizados desde las perspectivas bíblica, social, teológica, política y profética.
"Contaremos con pastores, abogados, periodistas, sociólogos, líderes de base y demás disciplinas del pensamiento humano, para enriquecer los debates y propuestas," señaló Muriel.
"Queremos que con los conocimientos y experiencias prácticas de cada uno de los líderes convocados, nos ayuden en la construcción de un documento-guía de participación, que contenga alternativas de solución a nuestro conflicto," afirmó.
El documento será presentado al gobierno , a los grupos involucrados en el problema y a la comunidad nacional e internacional como postura oficial de la iglesia cristiana colombiana, informaron Yenny Neme, directora de Justapaz, y Ricardo Esquivia, presidente de la Comisión de Restauración Vida y Paz de CEDECOL..
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|
|