Published by the Queens Federation of Churches
Asamblea Despierta Expectativas Y Caravanas Comienzan a Movilizarse

10 febrero 2006

PORTO ALEGRE, Brasil – A pocos días del inicio de la IX Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en esta capital, aumenta la expectativa de congregaciones, de grupos y de organismos ecuménicos y sociales de Brasil. Desde Belem, estado de Pará, a 3.854 kilómetros de Porto Alegre, parten dos ómnibus, mañana, con pastores y laicos luteranos, anglicanos, metodistas y católicos que participarán en el encuentro mundial que se inaugura el martes 14 de febrero.

La realización de la Asamblea en suelo latinoamericano será un marco diferencial en las relaciones entre las iglesias y de la Iglesia con la sociedad, en términos de respetabilidad y de visibilidad, sostuvo el obispo metodista Luiz Virgilio Batista da Rosa, de Porto Alegre.

Espera que el encuentro sensibilice a los líderes de las iglesias para impulsar acciones ecuménicas y que las congregaciones lo entiendan como un movimiento comunitario y no de minorias o de cúpula. "Al final, la demanda por la unidad de la Iglesia es un imperativo del Evangelio y no de la institución," agregó.

El presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB), Walter Altmann, confía que la Asamblea profundice el compromiso ecuménico y represente nuevos tiempos de cooperación entre las iglesias. "El movimiento ecuménico atraviesa un momento delicado, con tensiones y debates teológicos. Ese es un escenario nuevo al cual el CMI se está ajustando," puntualizó.

"Esperamos que la Asamblea del CMI sea alimento para los grupos que ya están articulados ecuménicamente y un incentivo para el surgimiento de nuevos grupos e iniciativas," afirmó el asesor para la Comisión Ecuménica y del Diálogo Religioso de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), padre José Bizon.

El encuentro del organismo ecuménico internacional debe traer "muchas luces para nosotros, brasileños, para que podamos enfatizar la solidaridad, rechazando toda agresión e irreverencia en el mundo," agregó Bizon.

Para la delegada oficial de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil (IEAB) a la IX Asamblea, la secretaria general Christina Winnischofer, "um evento con tantos asuntos en el orden del día, con personas de todas partes del mundo va ser muy enriquecedor." Winnischofer ve a las congregaciones anglicanas muy animadas con el evento. "Están viviendo este período que antecede a la Asamblea como si el encuentro ya hubiese comenzado," dijo.

La IX Asamblea del CMI reunirá a 4.014 participantes, 45% mujeres y 55% hombres; 15% del total de participantes son jóvenes. Los delegados con derecho a voto serán 691, entre ellos 279 laicos y 412 pastores y pastoras. Estarán en el campus de la PUC, sede del evento, representantes de 347 iglesias, procedentes de 110 países. Doscientos periodistas, 139 del exterior, se inscribieron para cubrir la información del evento.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated February 11, 2006