23 enero 2006
CARACAS, VENEZUELA – Dos importantes encuentros ecuménicos que abordarán los temas de integración continental y el caso específico del Caribe, se desarrollarán desde mañana martes en esta ciudad, en el marco del Foro Social Mundial. Se trata de la reunión convocada por el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) sobre el Proyecto de Integración Social, Económica y Cultural del Continente, analizado desde la perspectiva de las iglesias evangélicas.
"Nos proponemos plantear diferentes propuestas de resistencia a partir de las múltiples identidades indo-afro-latinoamericanas y caribeñas, con un énfasis en la vida por encima del mercado," dijo Angel Luis Rivera, coordinador del Programa Fe, Economía y Sociedad del CLAI y responsable de la delegación ecuménica al foro.
Asimismo el conversatorio sobre el tema El Caribe en la Era de la Globalización: De la Plantación al "Resort," está dirigido a analizar el modelo de desarrollo que sugiere la globalización neoliberal en el Caribe. El evento comenzará con una ponencia del Dr. Emilio Pantojas, sociólogo y catedrático de la Universidad de Puerto Rico.
Ambas son las actividades oficiales del CLAI dentro del Foro Social Mundial, de manera que los participantes puedan intervenir y aportar en otros eventos de iglesias y organismos de la sociedad civil.
La delegación del CLAI al FSM está compuesta por Magaly Smith (República Dominicana), Harry del Valle y Emilio Pantojas (Puerto Rico), Helis Barraza (Colombia), Lourdes Inapanta y Julián Guamán (Ecuador), Roberto Bruneau (Panamá), David Cela Heffel- (Argentina), Roberta Coutinho Chagas (Brasil) y Angel Luis Rivera y Jairo Barriga, coordinadores del CLAI.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|