Published by the Queens Federation of Churches
Universitarios Evangélicos Debaten Racismo Y Exclusión Social

13 enero 2006

VIÇOSA, MINAS GERAIS, Brasil –"El racismo es una negación del Evangelio," declaró Marco Davi de Oliveira, pastor bautista y líder de la ONG "Simeão, o Niger," en el debate sobre Negritud, uno de los temas discutidos en Misión 2006 – Congreso Misionero de la Alianza Bíblica Universitária de Brasil (ABUB).

El Congreso tuvo lugar en la Universidad Federal de Viçosa (UFV), del 3 al 8 de enero, bajo el tema "Esperanza viva en Jesús." El encuentro reunió en Viçosa, municipio localizado a 225 Km de Minas Gerais, a 900 jóvenes universitarios y recién graduados de más de 130 ciudades de Brasil, y de 16 países de las Américas, África y Europa. Los jóvenes repensaron su papel como profesionales en la construcción de una sociedad mejor y más justa.

Los participantes en el debate sobre Negritud concluyeron que el desprecio a las razas y etnias desagrada profundamente a Dios. "Nuestro enemigo no tiene color. Se llama desigualdad," afirmó el pastor de Oliveira, autor del libro A Religião Mais Negra do Brasil (La religión más negra de Brasil).

En Brasil, los negros ganan 17 por ciento menos que los blancos en las mismas condiciones de trabajo y de educación. Los jóvenes de la ABUB plantearon que los cristianos deberían involucrarse en la lucha por la igualdad racial, pues es una forma de que la iglesia cumpla su misión.

La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, también participó en el encuentro. Silva relató la historia de su vida hasta su proceso de conversión a Cristo, registrado cuando tenía 37 años y era víctima de una enfermedad. "Dios pagó por adelantado, con precio doble, por un vaso quebrado que sólo iría a recibir 37 años después," puntualizó.

El director general de la ABUB, Alexandre Brasil Fonseca, desafió a los cristianos a estar presentes en los espacios fuera de la iglesia para influenciar en ellos y actuar como sal y luz en el mundo.

En los seis días del Congreso Misión 2006 se realizaron 80 talleres, conferencias, seminarios, debates, eventos culturales y fueron promovidos más de 70 grupos de estudio bíblico. La ABUB está presente en más de 100 universidades brasileñas y está afiliada a la Comunidad Internacional de Estudiantes Evangélicos (IFES por sus siglas en inglés), una asociación interdemoninacional que actúa en cerca de 150 países en el m undo.

El primer Congreso organizado por la ABUB en Brasil se realizó en Curitiba, en 1976, y en esa ocasión se enfocó el papel de los cristianos en la calidad de profesionales compromewtidos con la sociedad. Como resultado del evento, surgieron varias iniciativas, como el Cuerpo de Psicólogos y Psiquiatras Cristianos y el "Proyecto Misionero ABUB," en Fortaleza, estado de Ceará, que atiende a niños y adolescentes socialmente excluidos.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 14, 2006