Published by the Queens Federation of Churches
Pastor Evangélico Intentará La Reelección En El Senado Con Su Partido Cristiano

11 enero 2006
Por William Delgado Gil

BOGOTÁ, Colombia –"No voy a renunciar a mis principios para mantenerme como senador," dijo a ALC el congresista evangélico Jimmy Chamorro, quien, a diferencia de otros candidatos evangélicos, rehusó aliarse con otro partido, e irá a la cabeza de su organización, Compromiso Cívico Cristiano con la Comunidad (C-4), a las elecciones legislativas del próximo 12 de marzo.

El hecho, calificado como "quijotesco" por la prensa local, pues tendría que superar los 240 mil votos para resultar reelecto, el doble de los que obtuvo en los comicios pasados, no le quita el sueño. "El fin no justifica los medios. Definitivamente, yo no me voy a camuflar," sostuvo Chamorro.

"Si pierdo mi curul, bienvenido sea. Muchos partidos políticos nos han llamado y nos han ofrecido el oro y el moro, pero no puedo renunciar a mis principios por permanecer en el Congreso," aseguró.

La organización partidaria de Chamorro es el único partido político de inspiración evangélica que ha mantenido su independencia, mientras los otros se han incorporado a organizaciones con mayor opción electoral. " Para poder salvar alguna curul, o llegar a ocupar un cargo de éstos, han hecho alianzas con los partidos tradicionales, siendo absorbidos por la misma maquinaria que tanto daño le ha hecho al país" criticó Chamorro.

Difícilmente uno puede encontrar una organización en la que no hayan mercaderes de la política, que llegan al Congreso de la República comprando votos o financiados por personas sospechosas, ya sea narcotraficantes o paramilitares, dijo Chamorro en una entrevista con El Tiempo.

"De qué sirve sacrificar mi patrimonio que es la independencia," agregó, tras anunciar que trabajará intensamente para presentar listas en 28 departamentos del país y una lista de 30 personas en Bogotá. "Aspiramos a sacar 3 senadores," comentó.

Rechazó de otro lado que la Biblia y la política sean excluyentes. "Yo estoy convencido que la Biblia es un libro con mucho que enseñarnos sobre la política, y sobre cómo hacer bien el trabajo político," dijo.

Otras organizaciones partidarias de inspiración evangélica como el Partido Nacional Cristiano (PNC), fundado por el pastor César Castellanos y su esposa Claudia Rodríguez, que se fusionó con Cambio Radical, mientras el Movimiento Unión Cristiana (MUC), que lo hizo lo propio con Convergencia Ciudadana, optaron por ir en las listas de otros partidos.

Mario Alberto Borrero, un pastor evangélico, ex presidente del MUC, que aspira a la Cámara de Representantes por el Norte de Santander, dijo que las organizaciones políticas cristianas deben adecuarse a los tiempos. "Algunas cosas llegan a cumplir su misión en momentos específicos y se deben cambiar las estrategias para no desaparecer," indicó.

Borrero aseguró que cualquier candidato cristiano que se inscriba en una lista fuerte de los partidos políticos más representativos, tiene la oportunidad de salir elegido, pese a no tener una votación muy representativa. "Los tesoros de los impíos, en este caso los votos, serán para los hijos de Dios," sentenció.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 14, 2006