Published by the Queens Federation of Churches
Murió Raúl Macín, Destacado Líder Ecuménico Y Prolífico Escritor Mexicano

10 enero 2006

MÉXICO – El líder ecuménico Raúl Macín Andrade, fundador del Centro de Información y Estudios Migratorios (CIEM) de Tijuana, Ciudad Juárez, Zacatecas y Reynosa, y promotor del Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos A. C (CEFPRODHAC), murió el sábado ultimo a la edad de 75 años.

Poeta, maestro, editor, pastor, ensayista y soñador, con una vasta obra de 45 libros de poesía, ensayos y cuentos, Macín resumió en su ultima entrevista, brindada a Forum a fines del año pasado, su versión de la tarea política."Debería estar inspirada, en la verdadera democracia, pero sobre todo, en la justicia," dijo.

"Nunca envidié nada en mi niñez, ni un juguete ni un regalo, mis padres me dieron su cariño y abrigo," dijo en esa entrevista, en la que recordó su infancia en su natal Pachuca, Hidalgo.

Estudió en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, del Instituto Politécnico Nacional, luego siguió filosofía y teología en el Centro Evangélico Unido y se especializó en estudios bíblicos en el Instituto Penzotti de la Sociedad Bíblica Americana.

En 1960 es nombrado pastor de la Iglesia Metodista en Mexicali, Baja California, después en Torreón, Coahuila, y en Monterrey, Nuevo León. Sin embargo se retira en 1972: "Se utiliza a la religión para la política y los negocios," refirió al comentar esa etapa de su vida. "La religión en la realidad. llega al fanatismo o fundamentalismo," opinó.

"La iglesia debe tener una responsabilidad social con acciones para los pobres y las mayorías ante la injusticia, decir la verdad, porque del dicho al hecho, hay mucho trecho," aseguró.

En 1972 se separó de la Iglesia Metodista y fundó el movimiento Iglesia y Sociedad en México (vinculado a Iglesia y Sociedad en América Latina -ISAL-), después dirige el Centro de Coordinación de Proyectos Ecuménicos (CECOPE). En 1974 inicia su militancia política en el Partido Mexicano de los Trabajadores y en 1977 en el Partido Comunista Mexicano (PCM), por el que postuló a diputado federal en 1979.

Creador de obras como Jaramillo: un profeta olvidado (1970); Méndez Arceo, ¿político o cristiano? (1973); Zapata 73 (1973); Eva no fue una mujer (1977); Una lectura revolucionaria de la Biblia (1979); Lefevbre: obispo maldito; Lutero. Presencia política y religiosa en México (1984); La iglesia hoy en América Latina; Los derechos de las minorías religiosas en México; y Casi cristiano.

También es autor de los poemarios La ciudad sin horas (1979); Forma de canto, forma de vida (1984); Por siempre Laura (1986); Sobre la reconciliación (1986); La casa de todos (1989); A la vida; A la muerte; La Pascua del sólo tú; Una ciudad llena de ti; Desde mi monasterio y el más reciente Soñar un sueño, bajo el sello editorial Forum.

Escéptico sobre el futuro de México "si no hay cambio," Macín consideró que la juventud de su país tiene un gran reto y un futuro difícil. "El proyecto de la derecha de globalización de la economía, dijo, cerró los caminos formales y por eso es que se pierde la juventud, al no contar con opciones ni oportunidades de formarse y buscar lo que quiere."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated January 14, 2006