9 enero 2006
LIMA, Peru – Una agrupación que reúne a destacados líderes evangélicos se incorporó a la Alianza Concertación Descentralista, de la izquierda moderada, tras suscribir un acuerdo político con miras a las elecciones generales del próximo 9 de abril.
El colectivo Cristianos por la Democracia, que encabeza el congresista Walter Alejos, disidente del Partido Restauración Nacional (RN), también de inspiración evangélica, se comprometió a apoyar la candidatura presidencial de Susana Villarán, ex ministra de la Mujer del gobierno de transición del presidente Valentín Paniagua.
La organización cristiana, de reciente constitución, aspira a la democratización, modernización y descentralización del Estado, propone una frontal lucha contra la corrupción, así como la igualdad religiosa, el fortalecimiento de la familia, la protección del ambiente, el retorno de poblaciones desplazadas y la investigación de los casos de desapariciones forzadas.
El acuerdo político entre ambas organizaciones fue adoptado el sábado 7 por iniciativa del congresista Alejos, en un evento al que asistieron más de un centenar de líderes y miembros de iglesias evangélicas a nivel nacional.
Susana Villarán, candidata presidencial de Concertación Descentralista, dijo que la incorporación de Cristianos por la Democracia, consolida una apuesta por principios "y por hacer que la ética sea el centro de la acción política de esta agrupación."
"Debemos entender el poder como servicio, la solidaridad con los más pobres a través de la aplicación de políticas de acción social, la transparencia y la lucha contra la corrupción y contra la impunidad, como parte de la política de Concertación Descentralista," agregó.
Villarán dio la bienvenida al congresista Walter Alejos, tras reconocer su valentía en la defensa de la verdad, su lucha contra la corrupción y su permanente respaldo a temas de vital importancia para el país, como la descentralización, la defensa de los derechos humanos, especialmente las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|