19 diciembre 2005
BUENOS AIRES, Argentina – La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE) recuerda que la costumbre de enviar tarjetas navideñas es una tradición que se mantiene desde hace un siglo y medio y que nació, como muchas tradiciones, de una feliz casualidad.
El envío de tarjetas de Navidad comenzó en Inglaterra cerca de 1840 con el inicio del "Penny Post," el primer sistema de servicio postal. Fue el británico Henry Cole, quien acostumbraba dejar todo para mañana, quien dio comienzo a la tradición sin proponérselo.
Cole se encontró atrasado en su correspondencia con sus amistades, y decidió corregir la situación enviando saludos navideños al final del año. Su brillante idea dio origen al mercadeo en masa de tarjetas de Navidad, especialmente después de 1860, cuando se desarrollaron mejores métodos de impresión.
En Inglaterra se hizo popular el envío de saludos navideños cuando fue posible enviar tarjetas, sin usar sobres sellados, por la mitad del costo de enviar una carta. En Estados Unidos, Louis Prang, un residente de Boston, imprimió y vendió la primera tarjeta de Navidad en 1865.
Las imágenes y mensajes se han mantenido relativamente constantes a través de los años; imágenes mostrando escenas de la temporada o historias de Navidad acompañadas de los mejores deseos de una feliz Navidad y un próspero año nuevo.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|