Published by the Queens Federation of Churches
Obispo Anglicano Lamenta Muerte De Jon Cortina

12 diciembre 2005
Por Susana Barrera

SAN SALVADOR – El presidente del Consejo Nacional de Iglesias (CNI), obispo Martín Barahona, lamentó el fallecimiento del padre Jon Cortina, sacerdote jesuita que por más de una década trabajó por los derechos de centenares de niños y niñas desaparecidos durante el pasado conflicto armado.

El padre Jon Cortina emprendió un proyecto de reconciliación nacional, desde 1994, impulsando el reencuentro de centenares de jóvenes desaparecidos durante la guerra, con sus padres biológicos.

"Jon Cortina nos ha dejado un testimonio de fe y de esperanza que no morirá" dijo el obispo Martín Barahona, también primado de la Iglesia Anglicana de la Región Central de América.

Cortina dedicó su vida a favor de la justicia y la reconciliación desde la asociación Pro Búsqueda, trabajando especialmente en las comunidades rurales del norte de El Salvador, en Chalatenango.

Según cifras oficiales, la guerra que se prolongó desde 1980 a 1992 dejó como saldo 75 mil personas muertas, ocho mil desaparecidos y miles de desplazados y lisiados.

La asociación Pro Búsqueda de niños y niñas desaparecidos durante el conflicto armado tiene registrado 753 casos de infantes desaparecidos, habiendo quedado resueltos 301 casos. La mayoría vive con familias distintas, en El Salvador o en el extranjero. Quedan 452 de los que no se sabe qué fin tuvieron después de ser arrancados del seno familiar.

Cortina llegó desde Bilbao a El Salvador a la edad de 21 años, en 1955. El pasado 24 de noviembre Cortina sufrió una hemorragia cerebral y fue hospitalizado de urgencia en la vecina Guatemala.

Los micrófonos de la radio YSUCA, radioestación jesuita, se abrieron este lunes, luego de conocida su muerte, para las comunidades, quienes reconocieron el vacío que deja Cortina.

Previo a su muerte diferentes oficios religiosos se realizaron para orar por su salud. Cortina será enterrado en el cementerio de los ilustres de San Salvador, junto a otros fallecidos de la comunidad jesuita.

"En la labor desarrollada por Pro Búsqueda en la lucha por la verdad, la justicia y la reparación ; el padre Jon ha sido un pilar fundamental, y aunque ya no está con nosotros físicamente, su espíritu de entrega nos da fuerza y nos impulsa a continuar en la esta lucha que él inicio," dice un comunicado de la Asociación Pro Búsqueda.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 17, 2005