Published by the Queens Federation of Churches
Luteranos Afirman Que Diaconía Es Una Exigencia En Un Mundo Excluyente, Globalizado Y Violento

12 diciembre 2005

GINEBRA, Suiza – Aunque no existe un formato patrón del ministerio diaconal en el medio luterano, la diaconía es esencial para la Iglesia y su misión. Los efectos de la globalización económica, que erosionó la base de la vida en muchas comunidades, y la necesidad de dar cuenta de la fe cristiana frente al secularismo y al neoliberalismo, traen nuevos desafíos a las iglesias.

A estas conclusiones llegó la consulta internacional sobre la comprensión de la diaconía en la Iglesia Luterana, celebrada en Sao Leopoldo, Brasil, a inicios de noviembre y que reunió a representantes de 16 iglesias de Asia, África y América Latina afiliadas a la Federación Luterana Mundial (FLM).

Las denominaciones luteranas que integran el organismo ecuménico internacional están siendo llamadas a reconocer el ministerio diaconal como parte integrante del ministerio público de la Iglesia.

La comprensión de la diaconía vincula el servicio de la iglesia a la crítica profética sobre las estructuras económicas, políticas y culturales vigentes en el mundo, que producen y perpetúan el sufrimiento y la violencia, al mismo tiempo que demandan condiciones sociales para una vida digna, de respeto y justicia.

Tradicionalmente, la comprensión de predicar y enseñar el evangelio y de administrar los sacramentos, responsabilidad de la Iglesia, estaba restringida al ministerio pastoral, según la Confesión de Augsburgo, una de las bases confesionales del luteranismo. Pero hay iglesias luteranas que entienden que la predicación del Evangelio también se da a través de la acción diaconal (comprendida como el servicio al prójimo). Diferentes modelos diaconales vienen siendo practicados en las iglesias, de acuerdo con la historia, la sociedad y el contexto ecuménico en que se encuentran.

El documento de la consulta, que ha sido remitido a 138 iglesias afiliadas a la FLM, defiende el diaconado universal de los creyentes, así como existe el ministerio sacerdotal de todos los creyentes, uno de los pilares de la teología luterana. Si el ministerio pastoral proclama la salvación de Dios por gracia y el anuncio de su Reino, el ministerio diaconal apunta al amor de Dios en el mundo, promoviendo justicia y dignidad a la creación y a la criatura. En Jesús, el ministerio era uno: El fue maestro, sacerdote y diácono.

"Mientras el anuncio del Evangelio y la administración de los sacramentos presenta a Cristo en la Palabra y en el sacramento, el ministerio diaconal representa a Cristo en el alcance de su amor a los vulnerables y excluidos," dice el documento de la consulta. Diaconía está profundamente integrada con la proclamación de la Palabra y el compartir de la mesa. "Dios llama a la iglesia a compartir el Evangelio con el mundo," enfatizan los participantes en el encuentro.

Diáconos y diaconisas están convencidos de que, proporcionando capacitación y formación a las personas vocacionadas, eso va a facilitar el reconocimiento del ministerio diaconal, así como es reconocido el ministerio pastoral.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated December 17, 2005