2 diciembre 2005 Por Marcio Oliverio
SAO PAULO, Brasil – El obispo metodista Adriel de Souza Maia, presidente del Consejo Nacional de Iglesias Cristianas (CONIC), recibió el miércoles el título de Ciudadano Paulista en el Salón Noble de la Cámara Municipal de Sao Paulo.
En la ceremonia el obispo recordó su infancia y la educación recibida de su padre. "Crear, educar y salvar. Esa era la tríada que él me enseñó," dijo con emoción. Sostuvo que el evangelio crea, educa y salva. "Ese tiene que ser el norte para vivenciar una sociedad más justa, fraterna y que obedezca los valores del reino," dijo.
El título es la distinción máxima concedida a personas no nacidas en Sao Paulo, radicadas en la ciudad y que se destacan en la promoción de la ciudadanía y en la divulgación de la capital paulista en las diversas áreas.
Para la concesión del título, es necesaria la presentación de un Proyecto de Decreto Legislativo (PDL), por algún regidor o por la propia Mesa Directiva de la Cámara Municipal. Tras su aprobación, la Cámara Municipal promueve la ceremonia, considerada una de las más importantes del Legislativo Municipal.
Según el concejal Carlos Bezerra, autor de la iniciativa, conceder el Titulo Ciudadano Paulista al obispo Adriel de Souza Maia, natural de Juiz de Fora, Minas Gerais, es un homenaje a su visión integral del evangelio. "Una visión que va más allá de las paredes de la iglesia, invade la ciudad y la sociedad.
El obispo Maia es uno de los referentes de la Iglesia en nuestro país, la trayectoria de su vida y su coraje al defender siempre la justicia es estimulante," subrayó.
Adriel de Souza Maia es obispo presidente de la Tercera Región Eclesiástica de la Iglesia Metodista, con sede en Sao Paulo, preside el CONIC y el Centro Ecuménico de Desarrollo (CEAD), es obispo supervisor del Centro Universitario Bennet, de Río de Janeiro y es suplente del Consejo de Seguridad Alimentaria del Gobierno Federal.
En su ministerio, Adriel de Souza conoció de cerca las necesidades más apremiantes de la sociedad. Fue pastor de las iglesias metodistas, estudió Teología, Filosofía y Pedagogía y siguió estudios de postgrado en Administración en la Universidad Católica de Minas Gerais.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|