2 diciembre 2005
GINEBRA, Suiza – El Consejo Mundial de Iglesias ha sumado este viernes su voz a los llamados por la inmediata liberación de cuatro activistas cristianos por la paz secuestrados en Irak por un grupo insurgente.
"Su prolongada cautividad no conviene al interés de nadie, y más bien puede aumentar el rencor y polarización en la sociedad iraquí, causando ira y frustración," sostiene la organización religiosa, con sede en Ginebra, en una declaración.
El CMI afirma que los cuatro activistas -un estadounidense, dos canadienses y un británico – "se dedicaban a trabajar para los Equipos Cristianos por la Paz, organización voluntaria con largo historial de envío de personas a zonas de crisis en todo el mundo." "Estas organizaciones, que están trabajando en Irak para promover la paz y la reconciliación y para proteger a los civiles, necesitan nuestro aliento y respaldo," subraya.
La petición del CMI se une a llamados de todo el mundo por la liberación de los trabajadores por la paz.
En Gran Bretaña, un prominente miembro del movimiento contra la guerra en Irak, Anas Altikriti, se disponía a viajar a Irak el 2 de diciembre en un intento por asegurar la liberación del rehén británico Norman Kember, informó el sitio web ekklesia. Altikriti dijo que se pondría en contacto con personalidades de la sociedad iraquí, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos que puedan tener "algún grado de influencia" sobre los secuestradores.
En Jerusalén, el obispo luterano palestino Munib Younan pidió a los secuestradores el 30 de noviembre la liberación de los cuatro activistas, haciendo ver que los Equipos Cristianos por la Paz también trabajaban para aliviar el sufrimiento de los palestinos en zonas bajo ocupación israelí.
Musulmanes palestinos pertenecientes a las Fuerzas Nacionales e Islámicas en Hebrón han llamado a la liberación de los cuatro pacifistas cristianos, informó ekklesia.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|