Published by the Queens Federation of Churches
Iglesia Y Estado Confrontados Por Ley De Educación Sexual En Las Escuelas

23 noviembre 2005
Por Hilario Wynarczyk

BUENOS AIRES, Argentina – Contra lo que dicen las encuestas, el proyecto de ley de educación sexual en las escuelas, ha sido rechazado en varias movilizaciones de padres de familia que estiman que sus creencias están siendo amenazadas, en una reacción similar al movimiento Pro Vida de los Estados Unidos y España.

Una encuesta divulgada el domingo 13 de noviembre por el diario "Página 12" muestra que más del 90 por ciento de los entrevistados cree en los aspectos beneficiosos de la educación sexual y el 91 por ciento está de acuerdo con que se expliquen todos los métodos anticonceptivos en las escuelas.

Aproximadamente entre el 75 y el 90 por ciento no cree que la educación sexual incremente la promiscuidad, la pérdida de los valores familiares, el adelanto de la iniciación sexual y la homosexualidad. Unas 600 personas mayores de 18 años en 65 localidades del país respondieron al estudio del consultor Enrique Zuleta Puceiro, contratado por el diario.

Otros límites de la fuerza pública de la iglesia se hicieron visibles tras el reciente pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Argentina sobre su doctrina social, que merecieron ácidos comentarios del presidente argentino, Néstor Kirchner.

El documento titulado "Una luz para reconstruir la nación," provocó una reacción muy dura del mandatario contra los obispos católicos. Kirchner dijo que en la dictadura militar de los años 1976-1981, habían sacerdotes que confesaban a los torturadores.

La Iglesia Católica sostiene que es necesario trasmitir a las jóvenes generaciones toda la verdad sobre aquel período. Según el documento los crímenes de la guerrilla ciertamente aterrorizaron a la población y contribuyeron a enlutar la Patria, aunque de ningún modo son comparables con el terror del Estado.

También afirma que la vida religiosa de los católicos podría sufrir presiones sobre su libertad para enseñar y practicar la propia doctrina, en referencia a la educación sexual y el aborto.

El documento católico estima que el crecimiento de la desigualdad y una degradación de la cultura popular del trabajo, agravada por la ausencia de un trabajo digno y estable, la reiteración de reclamos no atendidos y las huelgas desproporcionadas, podrían facilitar la conflictividad social.

Pero el Ejecutivo sostiene que el camino que está llevando es precisamente el inverso. a partir de malísimas condiciones heredadas.

Mientras estas contradicciones tienen lugar, el pueblo creyente practica su catolicismo sin el recurso a la mediación filosófica de la doctrina social. A los trabajadores manuales mal pagos y desocupados y a las jefas de hogar en busca de pan, salud y trabajo, les resulta más claro y simple acudir a rezar a los santuarios y esperar también una ayuda del gobierno.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 26, 2005