Published by the Queens Federation of Churches
El Papa Y Líderes Luteranos Destacan Declaración De Justificación Como Hito Ecuménico

9 noviembre 2005

CIUDAD DEL VATICANO – Como un hito ecuménico calificó el obispo Mark S. Hanson, presidente de la Federación Luterana Mundial (FLM) la Declaración Conjunta Luterano-Católica sobre la Doctrina de la Justificación por la Fe, en la primera audiencia privada que sostuvo con el papa Benedicto XVI, celebrada el lunes.

El obispo Hanson elogió el papel decisivo desempeñado por el teólogo Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI, en la redacción del documento. "Estamos conscientes de cómo usted, con el apoyo del papa Juan Pablo II, contribuyó activamente a lograr ese hito ecuménico, dijo en su saludo al pontífice católico.

El líder de la FLM y también presidente de la Iglesia Evangélica Luterana de Estados Unidos (ELCA por sus siglas en inglés), encabezó una delegación de la Federación Luterana Mundial, la primera de esa denominación que recibe el papa Benedicto XVI.

La Declaración Conjunta sobre la Doctrina de la Justificación fue suscrita en 1999 por la Iglesia Católica Romana y la FLM en la ciudad de Ausburgo, Alemania, uno de los escenarios históricos de la Reforma Protestante del siglo XVI.

La Declaración, considerada como una piedra fundamental en las relaciones bilaterales católico-luterana, dejó sin efectos jurídicos las condenas contra luteranos emitidas por la Iglesia Católica, así como los anatemas de los escritos confesionales luteranos contra los católicos.

Hanson destacó que otras iglesias, como la Metodista, también han apoyado formalmente el documento conjunto. "Esto nos da un gran gozo y muestra a todos que la doctrina bíblica de la justificación por la fe no es visto como algo que pertenece sólo a católicos y luteranos, sino que pertenece a toda la iglesia," puntualizó.

Dijo que el mensaje de la justificación ofrece "importantes perspectivas para el involucramiento de las iglesias con los pobres y con aquellos que sufren la opresión política y abusos," y subrayó el compromiso de la FLM para la cooperación ecuménica en el campo de los derechos humanos.

El secretario general de la FLM, Ishmael Noko, sostuvo en la audiencia que la Declaración sobre Justificación es "una carta viviente," y urgió al Papa a usar su autoridad pastoral para abordar temas de derechos humanos "en un mundo que está marcado por tantas violaciones."

El papa Benedicto XVI reconoció que la Declaración sobre la Doctrina de la Justificación es un logro importante, pero advirtió que para. seguir construyendo "tenemos que aceptar que sigue habiendo diferencias sobre la cuestión central de la justificación," por lo que planteó que hay que afrontarlas "al igual que los caminos por los que la gracia de Dios se comunica en la Iglesia y a través de ella."

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 12, 2005