2 noviembre 2005
BUENOS AIRES, Argentina – El obispo emérito de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, Aldo Etchegoyen, rechazó la próxima visita al país del presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, el mandatario que "ha hecho de la mentira un instrumento para invadir otros países, reprimir, destruir y torturar a sus habitantes."
Etchegoyen, actual secretario general del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y del Caribe (CIEMAL), sostuvo que cuando la vida no se funda en la verdad, todo se deteriora y se transforma en una gran mentira y lamentó que Bush "nuestra no deseada visita, dice ser cristiano activo y militante."
Dijo que el presidente estadounidense "creyó en su propia mentira para fundamentar su violenta acción militar"refiriéndose a la supuesta existencia de armas de destrucción masiva en Irak, cuando esas armas nunca fueron halladas y "solamente existían en su imaginación y en la de sus colaboradores."
Otra falsedad de su plan es hablar de "libre comercio" cuando esa libertad es solamente para quienes más poder y riqueza poseen, afirmó, señalando que los países débiles y dependientes sufren su desigualdad, desventajas y presiones. Este es "otro argumento mentiroso en su plan de dominio," precisó.
El pronunciamiento del líder metodista expresa esperanza en que la verdad se convertirá en un grito de miles de personas que luchan por un mundo y una sociedad fundada sobre valores que respetan la persona y la comunidad, que se patentiza en el Foro Social y la Cumbre de Pueblos; esta última se celebra esta semana de manera paralela a la Cumbre de las Américas.
"Por eso marchamos con esperanza en la seguridad de que nuestra marcha no será en vano," concluyó el líder metodista, destacando la movilización que ha sido convocada para el viernes 4 con motivo de la llegada de George Bush al país.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|