Published by the Queens Federation of Churches
Líderes Evangélicos Piden a Presidente Chávez Que Escuche a Nuevas Tribus

31 octubre 2005

CARACAS, Venezuela – Después de más de dos semanas del anuncio del presidente Hugo Chávez sobre la expulsión de la misión estadounidense Nuevas Tribus (MNT), el Consejo Evangélico y la Confederación Evangélica Pentecostal de Venezuela, le pidieron que los reciba y escuche antes de ejecutar la medida, que de otro lado, aseguraron, precisa una investigación previa que no se ha efectuado hasta la fecha.

Los líderes de ambas agrupaciones se mostraron dispuestos a conformar una delegación con los directivos de MNT y concurrir al Palacio de Miraflores para entrevistarse personalmente con el mandatario, dijeron en una carta remitida al presidente Chávez el viernes.

Pidieron asimismo que no se tome ninguna medida de expulsión contra la misión sin que antes haya una investigación exhaustiva por parte del Estado venezolano, advirtiendo que de comprobarse las irregularidades señaladas las organizaciones evangélicas estarían de acuerdo con la medida del gobierno.

Las agrupaciones evangélicas estimaron que los argumentos de Chávez, que acusó a los misioneros estadounidenses de estar al servicio de la Agencia Central de Inteligencia, no corresponden al trabajo de MNT, que calificaron de irreprochable y favorable a las comunidades indígenas del país.

"Con el debido respeto que merecen sus palabras y su alta investidura, consideramos que esos señalamientos no se corresponden con lo que nosotros, el liderazgo y el pueblo evangélico de Venezuela, sabemos de esta misión evangélica, que ha estado sirviendo en nuestro país desde hace 59 años," afirmaron.

La Misión Evangélica Nuevas Tribus de Venezuela, precisaron, es miembro del Consejo Evangélico de Venezuela, y está debidamente reconocida por la Dirección de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia desde enero de 1984.

El documento indica que de los 153 misioneros de Nuevas Tribus, sólo 20 se encuentran en el estado Amazonas, mientras el resto se distribuye en las etnias de los estados vecinos de Apure, Bolívar, Delta Amacuro y Monagas.

Afirmaron que el propósito fundamental de estos misioneros es proveer la enseñanza de las Sagradas Escrituras a los pueblos indígenas que están cultural o lingüísticamente marginados y aislados de tal enseñanza en su propio idioma. Además de otros objetivos como la alfabetización, la educación bilingüe (lengua indígena + castellano), el desarrollo cívico, moral, social y la asistencia básica en el área de la salud.

Nuevas Tribus ha puesto especial énfasis en la integración del indígena a la vida nacional del país, sin hacerles perder su identidad étnica y cultural, aseguraron. "El solo hecho de enseñar a los indígenas a leer y escribir en su propio idioma, después de haber creado para ellos un alfabeto y un sistema fonético, es ya indicativo de este interés por preservar su historia y su identidad," dice la carta.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated November 5, 2005