Published by the Queens Federation of Churches
Hambruna Deja Cuatro Muertos En Comunidades Indígenas

27 octubre 2005
Por Trinidad Vásquez

MANAGUA, Nicaragua – Cuatro personas murieron por hambre y falta de medicinas en las comunidades indígenas y criollas de los municipios de Waspan, Wiwili y San José de Bocay, en el Atlántico Norte del país, después de que la hambruna se instaló en la zona a causa de la pérdida de las cosechas.

Algunos organismos no gubernamentales ligados a las iglesias lanzaron el fin de semana un llamado a la comunidad internacional para socorrer a unas 123 poblaciones que padecen hace varios meses los efectos devastadores del hambre y la enfermedad.

Las organizaciones Acción Médica Cristiana, el Consejo de Iglesias Evangélicas Pro Alianza Denominacional (CEPAD) y el Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales (CITES), que integran Acción Conjunta de las Iglesias (ACT), confirmaron el deceso de las primeras víctimas de la emergencia y precisaron que la situación demanda una ayuda inmediata.

El Sistema Nacional de Prevención-Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), anunció un plan de ayuda alimentaria por tres meses, de erradicación de las plagas de ratas y gusanos y de donación de semillas para nuevas siembras por unos 2,8 millones de dólares, mientras el Programa Mundial de Alimentos (PMA) envió un primer lote de alimentos para unas 40 mil personas.

Cornelio Tebas, alcalde de Waspan, a 550 kilómetros al noroeste de la capital, dijo que los afectados son más de 43 mil personas de las cuales 13 mil viven en las riberas del Río Coco, fronterizo con Honduras. Señaló que la ayuda brindada hasta el momento resulta insuficiente.

La primera víctima de la hambruna fue un niño de la comunidad misquita que vive en las riberas del Río Coco, donde cerca de 4 mil 500 personas sufren de falta de alimentos desde mayo pasado, según informó el profesor Juan Briceño. La ayuda, unas 63 toneladas de alimentos del PMA, recién llegó a esa zona el 12 de octubre último.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 30, 2005