Published by the Queens Federation of Churches
Luteranos Apoyan El "Sí" En Referendo Sobre Comercio De Armas

17 octubre 2005

PORTO ALEGRE, Brasil – El Estatuto del Desarme es un paso significativo para la construcción de un espíritu de paz y para reducir sensiblemente la violencia, afirma el pastor presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana de Brasil (IECLB), Walter Altmann, en una carta pastoral, que recomienda votar por el "Sí" en el referendo del domingo próximo.

Altmann, en carta a las iglesias de la IECLB, emitida la semana pasada, recuerda que "la Biblia da un claro mandato en favor de la paz," y recomienda a todas las personas que se informen sobre el referendo, formen su opinión y voten de acuerdo a su conciencia.

El próximo domingo, los electores brasileños decidirán, en las urnas, si quieren o no la prohibición del comercio de armas y municiones en el país. Será el primer referendo en el mundo sobre el tema.

La carta pastoral de la IECLB da cuenta de que en Brasil cada 13 minutos muere una persona a tiros; que actualmente circulan cerca de 17 millones de armas en el país, y que los civiles tienen diez veces más armas que los órganos de seguridad. Además indica que en el 2003 cerca de 40 mil personas murieron víctimas de armas de fuego.

Altmann reconoce que la inseguridad en el país es preocupante y que muchas personas prefiermen armarse para resguardar su seguridad. Destaca sin embargo, que raramente un arma ayuda a la defensa del ciudadano, aumentando, en general, la violencia. Un arma puede, inclusive, llegar a las manos de delincuentes y ser usada contra quien se quiere defender.

"El Estatuto del Desarme dará al Estado mejores instrumentos para inhibir a los delincuentes la posesión de armas," anota el pastor-presidente. Admite que la prohibición del comercio de armas y munición es sólo un paso, impoprtante, de un camino más largo, como la definición de políticas sociales que creen mejores condiciones de vida y disminuyan el desempleo.

El pastor presidente propugna una educación para la paz y señala que es preciso pensar qué tipo de sociedad se quiere construir.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 23, 2005