13 octubre 2005 Por Trinidad Vásquez
MANAGUA, Nicaragua – La Universidad Evangélica Nicaragüense (UENIC) y la iglesia luterana Fe y Esperanza, de Managua, iniciaron el lunes una jornada de solidaridad con las victimas de las inundaciones y derrumbes causados por el huracán Stan que ya deja un saldo trágico de cerca de 2 mil muertos, miles de damnificados y millonarias pérdidas materiales en Centroamérica.
La colecta solidaria será en primer lugar para los damnificados del occidente de esta ciudad que perdieron viviendas y cosechas por las fuertes lluvias con un saldo de 12 muertos, incluyendo a los seis ecuatorianos aparecidos en las costas de la provincia de Chinandega a 170 kilómetros al occidente de la Capital.
William González, presidente de la UENIC, dijo que estudiantes y profesores de esa casa de estudios respaldarán un "hablatón" (marathon) radial para recaudar fondos para los 69 mil damnificados de El Salvador.
La embajada y el consulado de El Salvador en Nicaragua y la colonia salvadoreña conjuntamente con el Comité de Manos de Ayuda (CMA), capítulo de Nicaragua , convocaron el "hablatón" para recaudar ayuda económica y material para las familias que resultaron afectadas en el país vecino.
La próxima semana se enviará una brigada de médicos y enfermeras con la ayuda recaudada para socorrer a los que sufren en el Salvador, dijo Lucía Barreto, presidenta del CMA.
El Consejo de iglesias Evangélicas Pro Alianza Denominacional (CEPAD), llamó a sus iglesias a respaldar las acciones solidarias con los damnificados por las lluvias en Nicaragua, el Salvador, Honduras y Guatemala.
Catholic Relief Service llevó ayuda a las familias damnificadas de la provincia de Nandaime, a 60 kilómetros al sur de la capital.
La Obispa de la iglesia luterana, Victoria Cortés, dijo que espera un diagnóstico de los daños que han sufrido las familias luteranas al occidente del país para brindarles ayuda para reconstruir sus viviendas y suminístrales semillas por la pérdida de las cosechas.
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación
|