Published by the Queens Federation of Churches
Nuevo Caso De Intolerancia Religiosa En Ixmiquilpán

4 octubre 2005

PACHUCA, ESTADO DE HIDALGO, México – Pablo Beltrán, delegado del barrio de San Nicolás, del municipio de Ixmiquilpan, anunció que la comunidad cerrará los caminos que llevan al predio donde un grupo de evangélicos pretende construir un templo y aseguró que el terreno será confiscado y repartido entre familian que tienen pocas tierras.

La advertencia se produjo al término de una asamblea extraordinaria de los pobladores católicos, donde se acordó dar un plazo de 30 días a los evangélicos para que se vayan de la localidad y suscribieron un memorial que les prohíbe construir un templo dentro de la comunidad, ubicada a unos 250 kilómetros al norte de la capital mexicana.

La decisión de los católicos no tomó en cuenta las invocaciones del párroco local que les pidió desistir de su determinación porque todos son hijos de Dios, y no le dejaron concluir sus alegatos ante el imprevisto corte de energía eléctrica.

Noé Gerardo, dirigente católico de la localidad, ubicada a unos cinco kilómetros de la cabecera municipal, advirtió a los reporteros que se encontraban presentes que si recogían las palabras del párroco, serían impedidos de entrar a la comunidad, según publicó el diario La Jornada..

A la asamblea concurrieron 800 de los 8 mil habitantes del pueblo. Al término de la reunión, Beltrán Ibarra afirmó que se decomisará el terreno de los evangélicos "porque no han hecho faenas, no han aportado nada a la comunidad y eso no se vale."

Dijo que el predio "es propiedad del pueblo y será decomisado y se destinará a quienes menos tengan o para un campo deportivo. Si las autoridades les quieren dar un terreno, que se los den fuera de aquí y que construyan su templo en otro lado," sostuvo el delegado.

Aniceta Quezada, representantes de los evangélicos dijo: "Nosotros no hacemos daño a nadie. En este momento ellos tienen el control porque son la autoridad. Nos amenazan, cuando debería ser diferente, ya que la autoridad está para defendernos a todos y no a unos cuantos."

En 1991 la mayoría católica del pueblo suspendió los servicios de luz y agua potable a familias evangélicas. En abril del 2001 el barrio de San Nicolás vivió días de violencia después que un delegado municipal prohibió el entierro de un evangélico en el cementerio local, provocando agresiones contra la minoría no católica: cortes de agua, quema de sus cultivos, corte del servicio de luz y de drenaje.

En los últimos 15 años se produjo un notable crecimiento del protestantismo en el estado de Hidalgo. Se estima que unos 135 mil indígenas profesan la fe evangélica, de un total de 450 mil de la zona.

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

 

 


Queens Federation of Churches
http://www.QueensChurches.org/
Last Updated October 8, 2005